
Causa Yomigt: Convocan a los estafados con criptomonedas a verificar sus créditos
Judiciales03/04/2025Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,
Los amparistas "no tienen razón, por la propia jurisprudencia de la Corte", dijo Rodolfo Barra, al tiempo que sostuvo que "el país está en una situación terrible y se necesitan medidas de urgencia".
Judiciales26/12/2023El Procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra, afirmó este lunes que "no hay vuelta atrás" para el decreto de desregulación de la economía; consideró que "van a ser derrotados los amparistas" contra la medida por la "jurisprudencia" de la Corte Suprema y planteó que "los legisladores pueden dividirlo en 10 distintas leyes con un contenido 'espejo' o más o menos modificado".
A la vez, recordó que "valen" los contratos que fueron firmados antes de la derogación de la Ley de Alquileres que dispone el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno nacional.
"Yo creo que van a ser derrotados los amparistas, no tienen razón. Por la propia jurisprudencia de la Corte", dijo el jefe de los abogados del Estado en diálogo con radio Rivadavia.
El funcionario, quien indicó que "hay tres" amparos y que "puede haber más", cuestionó estas acciones y argumentó que "el país está en una situación terrible" y se "necesitan medidas de urgencia".
"Si la impugnación al decreto es que no hay necesidad de urgencia, yo creo que eso se pierde. Por lo que ya ha dicho la Corte y por lo que es de sentido común", señaló el exintegrante del máximo tribunal del país, exministro de Justicia del Gobierno de Carlos Menem y exauditor General de la Nación.
En ese sentido, Barra indicó que "no hay vuelta atrás" al DNU anunciado la semana pasada por el presidente Javier Milei, y "en especial cuando hablamos de esto en Navidad, una fecha de esperanza".
En relación al pedido de un sector de la oposición de dividir el decreto en leyes para que sea tratado por el Congreso, el Procurador del Tesoro señaló que los legisladores "ya lo tienen allí y lo pueden hacer".
"Si quieren, los legisladores pueden dividirlo en 10 distintas leyes aprobando lo que está o con un contenido 'espejo', o más o menos modificado", explicó.
Al ser consultado sobre la vigencia de los contratos firmados con la Ley de Alquileres, Barra sostuvo que "en principio, ese contrato vale".
"Sí, el contrato sí, pero siempre que no se oponga al cambio de régimen. Dice el Código Civil que no se puede invocar derechos adquiridos frente a normas de orden público", agregó.
Con información de Telam
Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,
La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
Un relevamiento de registros oficiales muestra que Novelli visitó al menos 10 veces la Casa Rosada y la Quinta de Olivos desde que el Milei asumió el gobierno.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.