
El ARCA no podrá controlar directamente las transferencias de la billetera virtual PayPal durante noviembre. Esto se debe a que la plataforma no tiene sede ni convenio de intercambio de información en Argentina.


La Asociación General de Directores Autores Cinematográficos y Audiovisuales, pidieron información sobre las miles de películas que integraban la cinemateca del organismo.
Argentina06/07/2024
Tras el cierre del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) por decisión del presidente Javier Milei, el sector audiovisual le exigió el Gobierno información sobre el destino del patrimonio que permanecía almacenado en depósitos del organismo.
Como ocurrió en muchas dependencias estatales, la gestión libertaria resolvió achicar la estructura del Incaa y revisar las contrataciones del personal para reducir el "costo presupuestario" de la institución.
A través de un comunicado difundido este sábado por la Asociación General de Directores Autores Cinematográficos y Audiovisuales (DAC), consultaron: "¿Dónde están las miles de películas que tenía el Incaa depositadas en su cinemateca". "Los creadores de las miles de películas que se encuentran en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) solicitamos saber cuántas son hoy, en qué lugar están y en qué estado se encuentran", añadieron.
En el mismo, recordaron que "según la Ley de Cine 17.741, todo titular de un largometraje financiado con aportes del INCAA debe entregar la primera copia de la obra terminada. Se constituye así un verdadero patrimonio y memoria del cine y de la cultura de nuestro país".
"Ante las versiones difundidas sobre el cierre de los depósitos del Incaa, en donde estas miles de películas se encontraban hasta el 10 de diciembre de 2023, todas y todos los creadores que hemos cumplido con lo dispuesto por la ley, en nuestro más pleno derecho, solicitamos a las actuales autoridades del Incaa nos informen sobre este tema".
En esa línea, exigieron "conocer en detalle los títulos que se conservan, el estado en que se encuentra cada uno, el lugar y la forma en que preveen resguardarlos". "El acervo nacional audiovisual forma parte del patrimonio de la humanidad que debe ser preservado", concluyeron.
Además del DAC, el mensaje llevó la firma de firmado por la Asociación de Productores Independientes de Medios Audiovisuales (Apima); el Proyecto Cine Independiente (PCI); la Sociedad General de Autores de la Argentina (Argentores); la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC); entre otros.
La Asociación Argentina de Productores de Cine y Medios Audiovisuales presentó una acción de amparo contra el cierre del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) que determinó el gobierno de Javier Milei.
La acción de amparo quedó registrada con el número 6576/2024 y recayó en el juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal número cuatro, a cargo de la jueza Rita Ailán. Además, incluye el pedido de una medida cautelar que suspenda "los efectos del acto impugnado", lo que significaría en los hechos la reapertura del Incaa.
A través de un documento de 70 páginas, que fue firmado por la presidenta de la organización, María Cristina Agüero, manifestaron que "la resolución detiene la producción de cine nacional y los proyectos que no pueden acceder a los beneficios de la ley porque no se pueden presentar a solicitarlos ni tampoco los que están en curso".
Con información de C5N

El ARCA no podrá controlar directamente las transferencias de la billetera virtual PayPal durante noviembre. Esto se debe a que la plataforma no tiene sede ni convenio de intercambio de información en Argentina.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

A último momento, el Gobierno postergó el lanzamiento del VUPRA, la Ventanilla Única para el registro y pago de aranceles de autos. Fue aplazado hasta el 1 de diciembre por ajustes técnicos.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.

El empleo en el sector bancario acumula siete años de caída y registra los niveles más bajos desde 2011. La pérdida de puestos de trabajo se debe a la digitalización y el avance de la Inteligencia Artificial.

Las recomendaciones se centran en comparar precios, exigir comprobantes y verificar la seguridad de la web. Además, recuerdan el derecho a arrepentimiento hasta 10 días después de recibir el producto.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.