
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
Afirman que la Municipalidad se presentó en la conciliación, aunque sin una propuesta para reubicarlos en su totalidad. El 28 de febrero vence la prórroga para que los trabajadores desalojen el lugar.
Salta23/02/2023El abogado Adrián Fernández, representante legal de los feriantes del Parque San Martín, habló por Aries sobre la situación actual y el amparo que presentaron desde el estudio jurídico Fernández Sarmiento. El 28 de febrero vence la prórroga para que los trabajadores desalojen el lugar.
Fernández explicó que la jueza Victoria Mossman decretó una conciliación e indicó que la Municipalidad se presentó ayer. Sin embargo, previamente pidió que se suspendiera dado que “no se habían designado a las autoridades que iban a tener a cargo la conciliación, y para elevar una propuesta”.
Cuestionó que las autoridades municipales “no llevaron ninguna propuesta ayer” por lo que pasaron a cuarto intermedio, y añadió: “En principio, la intención sería sacarlos. En virtud de la defensa del trabajo de esta gente es que se interpuso la acción de amparo a partir del 1 de marzo”.
Asimismo, aseguró que nunca se notificó a los presuntos deudores ni se los intimó para que regularicen su situación. “Ayer aducen que estarían en condiciones de ser reubicados, pero 120, no los 245 que constan en el expediente”, aseveró. En tanto, los puestos siguen abiertos.
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.
El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.