
Fernando Mazzone explicó que, tras una reforma estatutaria de 2023, las asambleas provinciales de ADP serán reemplazadas por encuentros departamentales.
Fernando Mazzone explicó que, tras una reforma estatutaria de 2023, las asambleas provinciales de ADP serán reemplazadas por encuentros departamentales.
El titular de ADP adelantó que enviará una nota al Gobierno para que convoque de forma urgente a la mesa de negociación salarial.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.
Hoy los gremios vuelven a reunirse con el Gobierno provincial en busca de una nueva propuesta salarial.
Lo adelantó en Aries el secretario general del gremio. El lunes fracasó la negociación entre gremios docentes y el Gobierno nacional.
ADP insiste con la continuidad del exIncentivo Docente y el pago de un nuevo bono para febrero. Evitan hablar de porcentajes y piden acordar actualización de “sumas”.
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
El secretario de ADP aseguró en 2024 “no se recuperó el poder adquisitivo” y, el panorama para 2025 “es toda una incertidumbre”.
La presentación se realizó en la justicia de Buenos Aires. El impuesto también alcanza a docentes jubilados.
Además ADP advirtió por Ganancias: “Si vuelve, la Provincia se tendrá que hacer cargo”.
En duros términos, el secretario general, cuestionó la pasiva reacción de los gobernadores al no defender el FONID. “Acá hay bastante miedo y no sé si tendrán carpetazos”, gatilló.
Sin posibilidad de conciliación obligatoria, por la restitución del Fondo Incentivo Docente y el llamado a paritarias nacionales, los docentes llevarán una medida de fuerza por 24 horas sin asistencia a clases.
Ante la eliminación del FONID y la no convocatoria a Paritaria Nacional Docente.
Lo afirmó en Aries el secretario general de la provincia en donde 7 de cada 10 docentes votaron a Javier Milei y siguen justificando el ajuste.
“Ayer fue un día muy triste para la docencia, después de 26 años no cobraron el Incentivo”, dijo Mazzone.
Las paritarias provinciales se convocaron para este jueves a las 15.30, en tanto las nacionales tendrán lugar el próximo martes.
El secretario General de la Asociación Docente Provincial aseguró que el recorte significa una quita de hasta $16 milpesos a los docentes salteños. Además apoyó la posible judicialización que analiza la Provincia contra Nación.
Rechazaron el rótulo de “apertura de paritarias 2024” que promovió el Gobierno, alegando que aún no se negociaron noviembre y diciembre 2023.
Luego de las negociaciones provinciales efectuadas el pasado viernes, rige la incertidumbre respecto a su continuidad -en principio hasta el 10 de diciembre- por el recorte de fondos. “El 55% de argentinos votó un gobierno de ajustes y hay que respetarlos”, disparó el titular de ADP.
El titular del ADP le reclama a la nueva Ministra de Educación que implemente mano dura con los docentes, que tienen una carpa instalada en la plaza principal, por no dictar clases hace un año.
Con este aumento, suman un 104,5% anual y las nuevas negociaciones se llevarán a cabo el próximo 19 de octubre.
El Tigre Gareca dejó de ser el estratega de la escuadra nacional tras la eliminación consumada del Mundial de 2026.
Con la obligación de sumar los tres puntos, Juventud Antoniana recibe a Crucero del Norte esta noche desde las 22 en el Martearena. El Santo se juega más que un partido en la fecha 14 del Federal A.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.
Juventud Antoniana superó 1-0 a Crucero del Norte por la fecha 14 del Federal A y mantiene intacta su ilusión de ascender.
Este fin de semana de feriado el municipio de San Lorenzo conmemora al Gral. Martín Miguel de Güemes.