
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.
Hoy los gremios vuelven a reunirse con el Gobierno provincial en busca de una nueva propuesta salarial.
Lo adelantó en Aries el secretario general del gremio. El lunes fracasó la negociación entre gremios docentes y el Gobierno nacional.
ADP insiste con la continuidad del exIncentivo Docente y el pago de un nuevo bono para febrero. Evitan hablar de porcentajes y piden acordar actualización de “sumas”.
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
El secretario de ADP aseguró en 2024 “no se recuperó el poder adquisitivo” y, el panorama para 2025 “es toda una incertidumbre”.
La presentación se realizó en la justicia de Buenos Aires. El impuesto también alcanza a docentes jubilados.
Además ADP advirtió por Ganancias: “Si vuelve, la Provincia se tendrá que hacer cargo”.
En duros términos, el secretario general, cuestionó la pasiva reacción de los gobernadores al no defender el FONID. “Acá hay bastante miedo y no sé si tendrán carpetazos”, gatilló.
Sin posibilidad de conciliación obligatoria, por la restitución del Fondo Incentivo Docente y el llamado a paritarias nacionales, los docentes llevarán una medida de fuerza por 24 horas sin asistencia a clases.
Ante la eliminación del FONID y la no convocatoria a Paritaria Nacional Docente.
Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.
Progresar Superior inicia el periodo de inscripción este lunes 31 de marzo y el Ministerio de Educación brinda detalles de las variantes para el programa de becas para alumnos.
El candidato a senador provincial, Julio Quintana, cuestionó la falta de independencia en la legislatura y planteó que una fuerza obrera será clave para enfrentar la crisis económica y laboral que atraviesa el país.
La medida se tomó en las últimas horas ante el riesgo que implica para la seguridad los que usan esa vía.
El siniestro vial ocurrió este lunes en Ruta Provincial 28, a la altura del Km 15, aproximadamente, donde, por causas que se buscan establecer, un automovilista perdió el control de su vehículo e impactó contra un árbol.