
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
Salta09/04/2025El paro general convocado por la CGT de este jueves 10 de abril encontró eco en los gremios docentes de Salta. En diálogo con Aries, el secretario general de la Asociación Docente Provincial (ADP), Fernando Mazzone, respaldó la medida y adelantó que podrían pedir un nuevo incremento salarial de cara a la reunión paritaria prevista para dentro de 30 días aproximadamente.
Mazzone cuestionó la decisión del Gobierno nacional de fijar de forma unilateral el piso salarial docente en 500 mil pesos. “Fue una jugada pícaramente armada. Todas las provincias ya pagaban más de eso, entonces no tiene que poner un mango”, denunció. También señaló que el Ejecutivo “no respeta ningún tipo de acuerdo” y que no hay incentivos para acompañar sus políticas: “¿Por qué voy a correr un costo si no obtengo ningún beneficio?”
El dirigente exigió que se cumpla con la Ley de Financiamiento Educativo y reclamó que la Nación devuelva los fondos retirados a las provincias. “La provincia se hizo cargo del incentivo docente hasta fin de año, pero el monto está congelado y es parte del salario”, afirmó. Además, mencionó los reclamos judiciales que tanto el gremio como el Gobierno provincial sostienen para que esos fondos se restituyan.
La inflación sigue siendo un factor de preocupación para los docentes. Mazzone criticó el acuerdo firmado en paritarias en febrero: “Estoy totalmente en desacuerdo. En ese momento se decía que la inflación de marzo iba a perforar el 2%, y hoy creo que estará más cerca del 4%”. Ante este escenario, aseguró que si no hay señales de normalización económica, pedirán al Ejecutivo salteño una reapertura anticipada de la paritaria.
Finalmente, advirtió que la situación es grave y convocó a los gobernadores a ejercer presión. “Este es un país federal. Si la Nación no cumple, no hay que hacerles las cosas fáciles a quienes mienten y no respetan los compromisos”, cerró.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.