
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Política02/07/2025El analista político, Francisco “Pepe” Sotelo, deslizó en Pasaron Cosas que los fallos adversos de la justicia estadounidense contra YPF radican en la alianza entre el kirchnerismo y la familia Eskenazi. “Cristina fue socia de Eskenazi. Sí lo es hoy, es una incógnita”, subrayó.
Sotelo repasó que Néstor Kirchner eligió a la familia Eskenazi para ingresar en YPF en 2007 sin desembolsar un peso y formalizó la operación en 2008 bajo la bandera de la “argentinización” de la petrolera que controlaba Repsol.
El periodista explicó que un punto clave es la privatización del Banco Santa Cruz, presidido por Enrique Eskenazi y con Carlos Zannini como representante estatal, “sirvió para mover los recursos que iban llegando a Santa Cruz por derecha o no tanto”, incluidos 600 millones de dólares de regalías cuyo destino sigue sin aclararse.
A su juicio, la demanda del fondo Burford Capital —originada en las acciones tomadas por los Eskenazi— compromete el dominio sobre Vaca Muerta y debilita la política energética nacional. “La deuda pone en peligro la credibilidad argentina”, alertó.
Aunque el presidente Javier Milei apuntó contra Axel Kicillof, por entonces ministro de Economía, Sotelo dijo que “Kicillof tuvo un rol técnico fundamental, pero el problema nace de políticas oscuras de los últimos 22 años”.
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
El Presidente tiene 55% de imagen positiva y supera a Trump, Meloni y Lula. El ranking de la consultora Morning Consult es liderado por Narendra Modi.
El Presidente saludó al ministro de Defensa y flamante candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Mendoza, en alianza con UCR, tras firmar su pase al partido violeta.
El diputado radical Julio Cobos expresó su desacuerdo por la decisión de ubicar al ministro de Defensa al frente de la lista de la alianza con LLA.
La secretaria general de la Presidencia y el ministro de Defensa formalizaron su afiliación al partido violeta para que el mendocino se convierta en candidato a diputado.
Mariano Recalde e Itahi Hagman encabezarán la lista en la Ciudad de Buenos Aires para el Senado y para Diputados. Jorge Taiana podría ser candidato en la Provincia.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.