
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
Educación15/01/2025El titular de la Asociación Docente Provincial (ADP), Fernando Mazzone, expresó su preocupación ante la falta de definiciones claras en las negociaciones salariales docentes, previstas para este jueves 16 de enero. "Está todo bastante difuso. Lo primero que pedimos es la continuidad del Fondo Compensador (exIncentivo Docente) que terminó el 31 de diciembre. Esto no puede ser transitorio, y si el Estado Nacional no devuelve el incentivo, el gobierno provincial debe incluirlo en el presupuesto", afirmó en diálogo con Aries.
El dirigente también resaltó la necesidad de acordar un bono para el mes de febrero, que permita avanzar con mayor tranquilidad en la discusión de aumentos salariales. "Buscamos asegurarles a los docentes la continuidad del Fondo Compensador y otro bono más. Es algo que debe cerrarse en esta semana o a más tardar a mediados de la próxima, porque el Fondo se cobra el último día del mes", señaló.
Mazzone criticó además la falta de una ley de paritarias en la provincia, lo que, según él, debilita las garantías de cumplimiento de los acuerdos alcanzados. "Nosotros no tenemos una ley de paritarias, lo que hay son mesas de negociación salarial. Esto significa que, aunque se firme algo, el Gobierno no está obligado a cumplirlo. Esto debería tratarse de inmediato en la Legislatura", indicó, haciendo un llamado directo a los diputados y senadores salteños.
Por último, advirtió que las negociaciones podrían extenderse debido a los desacuerdos recurrentes en años anteriores. "Nos estamos preparando para una negociación larga. Lo ideal sería llegar a un acuerdo y firmar actas salariales claras, pero en casos anteriores ya hemos visto resoluciones unilaterales por parte del Gobierno. Eso no es lo ideal, pero seguimos insistiendo en que se respeten los derechos de los docentes", concluyó.
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.
La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.
El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.