
Crecen los casos de enfermedades de transmisión sexual en Salta tras recortes de Nación
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
Luego de las negociaciones provinciales efectuadas el pasado viernes, rige la incertidumbre respecto a su continuidad -en principio hasta el 10 de diciembre- por el recorte de fondos. “El 55% de argentinos votó un gobierno de ajustes y hay que respetarlos”, disparó el titular de ADP.
Salud05/12/2023Por Aries, el secretario General del gremio docente, Fernando Mazzone, contó que este mes las negociaciones salariales demoraron, a pesar del decreto firmado con el aumento de octubre, por el traspaso de Gobierno Nacional, situación que podría afectar la periodicidad con que se encaran en la provincia, por la falta de presupuesto.
“Nos dijeron que hubo demoras porque estaban esperando las medidas que anuncie el presidente desde el 10 de diciembre, pero hay que respetar la decisión de la gente, que en su mayoría votó por alguien que dijo que iba a ajustar”, afirmó Mazzone.
En ese sentido señaló que repercutirá seguramente en lo inmediato, porque ya se anticipó que el Ministerio de Educación adquirirá un rango menor de secretaría, y lamentablemente “afectará los fondos coparticipables que llegan a las provincias, es decir vendrá menos plata”, gatilló, vaticinado un panorama hostil para la educación púbica.
“El sueldo está garantizado y también el aguinaldo, pero no las paritarias” advirtió, apelando nuevamente a la paciencia y a la espera de que se conozcan las nuevas directivas que bajarán.
Mazzone finalmente explicó que además del sueldo docente, que se verá afectado con el ajuste, porque tanto el incentivo, como el piso de las paritarias nacionales son fijadas desde la Nación, también las obras en las escuelas, colegios y técnicas, y los programas de fomento educativo, como el Conectar Igualdad, se reducirán, porque se sustentan con el 80% de recursos nacionales.
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
El senador Manuel Pailler se refirió a las denuncias de corrupción en salud pública y explicó el rol de la droguería Suizo Argentina como principal proveedora.
El senador Manuel Pailler aseguró en Pasaron Cosas que Nación mantiene una deuda de $600 millones con la provincia y recortó programas clave en materia sanitaria.
Los trastornos de ansiedad, depresión u otros, presentan mayor prevalencia en mujeres, según la Organización Mundial de la Salud, que insta a ampliar el acceso y mejorar la respuesta de forma urgente.
La iniciativa se presentó en noviembre de 2024 en la Comisión de Salud del Senado.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.
El gobierno de Nicolás Maduro denuncia que el video difundido por Donald Trump, presuntamente de un operativo antidrogas, habría sido creado con inteligencia artificial.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.