
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Además ADP advirtió por Ganancias: “Si vuelve, la Provincia se tendrá que hacer cargo”.
Salta19/06/2024En comunicación con Aries, el titular de la Asociación Docente Provincial, Fernando Mazzone, brindó detalles de la última reunión paritaria que se discutió con el Gobierno provincial ayer y anticipó que en caso de restituirse las Ganancias, también pedirán que la Provincia se haga cargo de la erogación.
Mazzone confirmó que el martes que viene tendrán una respuesta del Incentivo Docente, aunque cambiará de nombre porque Nación “se agarra de esto, como ya le pasó a otra Provincia, para decir que si se lo puede pagar”.
“Ya no queremos que se estire más, queremos que digan si o no”, manifestó el Secretario General, “creo que será positivo”, especuló.
“Este dinero que va entre los $26 y $60 mil pesos, solo es provisorio y sirve para gastarlo y volcarlo al circuito económico de la provincia”, agregó.
Mazzone además contó que en el encuentro se volvió a insistir en que las mesas de diálogo sean sectoriales por los códigos internos, cuya respuesta también llegará el martes de la próxima semana.
Respecto al debate por la Ley Bases y una eventual restitución del Impuesto a las Ganancias, Mazzone valoró, “con el rechazo del Senado está afuera, pero con la presión del FMI veremos cómo votan los diputados provinciales sino voy avisando que a los trabajadores salteños la Provincia tendrá que pagarles si se vuelve a descontar”.
En ese sentido cruzó puntualmente a la legisladora nacional Pamela Calletti, quien pidió la restitución del impuesto. “Estos piojitos recién nacidos ni siquiera responden el mensaje. Debe estar dolida porque a los diputados nunca le dejaron de descontar”, .
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.