El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
Educación04/04/2025La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el 10 de abril y una movilización en todo el país el 9 de abril. La redacción de Aries consultó con Fernando Mazzone, secretario general de ADP, y confirmó la adhesión.
La medida busca visibilizar el reclamo por la reapertura de la Paritaria Nacional Docente, el incremento del financiamiento educativo y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
“Las y los docentes de todo el país paramos y nos movilizamos para exigir un piso salarial acorde al contexto actual, para que ningún docente esté por debajo de la línea de la pobreza”, señala el comunicado oficial del gremio. También demandan más presupuesto para infraestructura escolar y refuerzo en partidas para los comedores escolares.
CTERA también rechazó el ajuste en educación y en el sistema previsional, señalando que “golpea a miles de estudiantes, trabajadores y jubilados, afectando el derecho fundamental a una educación pública de calidad y una jubilación digna”. Además, expresaron su solidaridad con los gremios provinciales AMP, Adosac y Atech, denunciando “conductas antisindicales y prácticas desleales” de algunos gobiernos provinciales.
Otra de las consignas centrales de la protesta es la oposición a las políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el rechazo a la criminalización de la protesta social. En este sentido, el gremio ratificó su postura en defensa de los derechos laborales y previsionales: “Convocamos a todas las organizaciones sindicales, estudiantes, jubilados y familias a sumarse a esta lucha en defensa de la escuela pública y de una jubilación digna”.
El paro del 10 de abril será a nivel nacional y afectará el normal desarrollo de clases en todo el país, mientras que la movilización del 9 se replicará en distintas provincias. Desde CTERA advirtieron que, de no recibir respuestas del gobierno, continuarán con las medidas de fuerza.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.