
Más de 500 salteños ya se inscribieron para terminar el secundario
El plan “Adultos 2000” se cursa de forma online y personalizada. Las capacitaciones, el acceso al equipo e inscripción se realizan de forma gratuita.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
Educación04/04/2025La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el 10 de abril y una movilización en todo el país el 9 de abril. La redacción de Aries consultó con Fernando Mazzone, secretario general de ADP, y confirmó la adhesión.
La medida busca visibilizar el reclamo por la reapertura de la Paritaria Nacional Docente, el incremento del financiamiento educativo y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
“Las y los docentes de todo el país paramos y nos movilizamos para exigir un piso salarial acorde al contexto actual, para que ningún docente esté por debajo de la línea de la pobreza”, señala el comunicado oficial del gremio. También demandan más presupuesto para infraestructura escolar y refuerzo en partidas para los comedores escolares.
CTERA también rechazó el ajuste en educación y en el sistema previsional, señalando que “golpea a miles de estudiantes, trabajadores y jubilados, afectando el derecho fundamental a una educación pública de calidad y una jubilación digna”. Además, expresaron su solidaridad con los gremios provinciales AMP, Adosac y Atech, denunciando “conductas antisindicales y prácticas desleales” de algunos gobiernos provinciales.
Otra de las consignas centrales de la protesta es la oposición a las políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el rechazo a la criminalización de la protesta social. En este sentido, el gremio ratificó su postura en defensa de los derechos laborales y previsionales: “Convocamos a todas las organizaciones sindicales, estudiantes, jubilados y familias a sumarse a esta lucha en defensa de la escuela pública y de una jubilación digna”.
El paro del 10 de abril será a nivel nacional y afectará el normal desarrollo de clases en todo el país, mientras que la movilización del 9 se replicará en distintas provincias. Desde CTERA advirtieron que, de no recibir respuestas del gobierno, continuarán con las medidas de fuerza.
El plan “Adultos 2000” se cursa de forma online y personalizada. Las capacitaciones, el acceso al equipo e inscripción se realizan de forma gratuita.
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.
Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.
Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.
El Ejecutivo Provincial envió el proyecto de ley para su tratamiento en las Cámaras legislativas.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
Después de la denuncia que también reveló un espúreo manejo de $90 millones de subsidios estatales por parte del Presidente de la Agencia Salta Deportes, otra profesora también lo acusó por amenazas y violencia institucional.
La mujer que denunció al Presidente de la Agencia Salta Deportes por violencia institucional y de género presentó audios que fueron incorporados a la causa y que revelan un espúreo manejo de fondos públicos.