
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
Ante la eliminación del FONID y la no convocatoria a Paritaria Nacional Docente.
Educación03/04/2024La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) convocó un paro para este jueves 4 de abril en reclamo por la eliminación del Fondo de Incentivo Docente (FONID) y por la apertura de la Paritaria Nacional Docente.
Según el comunicado emitido por el gremio, además, de los puntos señalados en el párrafo anterior, se suman la restitución a un piso salarial a nivel nacional; el envío de fondos para los programas educativos nacionales; aumento urgente para los haberes de docentes jubilados; el envío de fondos para las cajas previsionales provinciales; solidaridad con los trabajadores estables; y en el marco de un nuevo aniversario de la muerte del docente Carlos Fuentealba en Neuquén, rechazo al Protocolo de Seguridad del Gobierno Nacional.
Durante el paro del próximo 4 de abril, se realizarán conferencias de prensa y acciones en las 24 jurisdicciones del país para visibilizar la grave situación de la educación pública en la era de Javier Milei.
El secretario General de la Asociación Docente Provincial de Salta, Fernando Mazzone, adhirió a la medida.
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.
El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.
Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.
La ministra de Educación resaltó la importancia de Starlink en la modalidad virtual que se dicta en los diferentes niveles y la diversidad cultural de las comunidades originarias.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.