
Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.


Rechazaron el rótulo de “apertura de paritarias 2024” que promovió el Gobierno, alegando que aún no se negociaron noviembre y diciembre 2023.
Salta18/01/2024 Itati Ruiz
En comunicación con Aries, el secretario General de la Asociación Docente Provincial (ADP), Fernando Mazzone, brindó detalles de la primera reunión del año que tuvo la intergremial de empleados estatales, junto a funcionarios provinciales y anticipó que no quieren comenzar las negociaciones salariales 2024 sin antes resolver el año pasado.
“Nosotros hemos terminado la última paritaria, que fue de 25,5% cuando se conoció en octubre la inflación de septiembre, o sea, faltan los meses de noviembre diciembre, que son los meses más complejos de todos”, explicó el titular.
Mazzone señaló que el Gobernador cumplió durante los primeros tres años de gestión el acuerdo de ganarle salarialmente a la inflación, pero durante el mes de diciembre no se equiparó.
En ese sentido confirmó que aún no realizaron propuestas respecto al piso, pero entienden que será diferente a como venían dándose las negociaciones previamente. Formalmente arrancarán cuando el Gobierno realice la primera oferta.
“Estoy totalmente de acuerdo que al 2024 hay que tratarlo de una manera diferente a lo que fue el 2023 pero no podemos desconocer noviembre y diciembre. Conforme vayan aplicándose las medidas de Nación a lo largo del año iremos acomodándonos también”, aseguró.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta oficializó la Declaración de Interés Turístico del evento TC2000 Salta 2025 (22 y 23 de noviembre) mediante la Resolución N.º 335/2025.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

El Hospital San Bernardo de Salta fue reconocido como “Establecimiento de Salud Comprometido con la Calidad” por la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo de Talento en Salud.

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

Desde hoy y hasta el 23 de noviembre, el TC2000 vuelve a Salta con un espectáculo cargado de automovilismo en el renovado Autódromo Martín Miguel de Güemes. Habrá también competencias de Fórmula Nacional, Fiat Competizione y Zonal del NOA.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

Corrientes es la sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, que comienza este sábado bajo el lema “Contra la trata y por la memoria de quienes faltan”.

El mercado de trabajo argentino generó más de 3 millones de empleos en la última década, impulsado principalmente por la informalidad y el autoempleo, según datos de Indec y la Secretaría de Trabajo.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.