Post devaluación el precio de las frutas y verduras sufrió un incremento considerable. Este lunes se mantiene algunos y hasta bajaron otros.
Hasta ayer estaba a $750, y hoy se puede conseguir a $800.
Informaron que se comprometieron ante el gobierno a que los ajustes estén por “debajo de la inflación”.
Salud
13 de julio de 2023
El informe se publicará mañana a las 16. Los datos privados adelantan esta tendencia.
El Canciller se refirió a la inflación y pidió una apertura de mercado con Brasil.
El Ministerio de Economía instó a las empresas de bienes durables y semi durables e intensificará los contactos por los productos de consumo masivo.
El Departamento de Estado publicó un Dictamen Definitivo referente a los incrementos a las tarifas de procesamiento de ciertas solicitudes de visas para no inmigrantes.
El organismo estadístico publicará esta tarde los aumentos de precios que se dieron en mayo. Qué estimaron las consultoras privadas sobre el IPC.
Por Aries el titular de ISEPCI (Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana), Federico Maigua manifestó que la canasta básica de alimentos aumentó un 7,20% durante abril en relación a la canasta básica total que subió un 6%.
La suba de los dólares paralelos impactó con dureza en el precio de los alimentos. El nuevo dato de la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad marcó una variación interanual que superó el 110%.
Este martes el dólar blue superó los $500 en la City salteña y en los comercios están expectantes por los precios. “No sabemos qué hacer, así que dependemos de Casa central”, manifestó por Aries Esteban empleado de una casa de instrumentos musicales.
Se suma al 7,1% que había informado la Ciudad de Buenos Aires. El dato oficial del país se difundirá mañana.