
Los precios en el mercado San Miguel: frutas, verduras y productos de estación
Zanahorias, cebollas y choclos mantienen valores estables, mientras que palta, mango y uvas importadas encabezan la lista de lo más caro.



Zanahorias, cebollas y choclos mantienen valores estables, mientras que palta, mango y uvas importadas encabezan la lista de lo más caro.

En lo que va del año, los valores de los vehículos acumulan un alza cercana al 20%, por debajo de la variación del dólar y de la inflación general.

Con el inicio de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los fieles salteños se encuentran con los precios de los tradicionales claveles y novenarios. Relevamiento de la mañana de este sábado.

Las entradas para la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá ya tienen fecha de venta, pero los altos costos provocaron reacciones en redes sociales.

El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta.

La variación semanal se explica en más de un 80% por el aumento de carnes y bebidas, aunque fue compensada por la baja de lácteos y huevos.

El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2%. El Gobierno de Javier Milei celebrará de todas formas, en el marco del último tramo de la carrera electoral.

El mayor fabricante de baterías del mundo suspendió la operación de su mayor yacimiento de litio.

En lo que va del año, el pollo acumula un incremento del 25,05% y, en la comparación interanual, la suba alcanza el 51,7%.

Analistas coinciden en que aún no se observa que la suba del dólar se haya trasladado ya al IPC. La divisa está "flotando" y en los últimos días borró más de la mitad del incremento de julio.

Los aumentos se aplicarán a partir de este lunes para alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros.

Un relevamiento de precios en el Mercado San Miguel reveló un aumento significativo en el valor de la hoja de coca, lo que genera inquietud entre vendedores y consumidores.

Un especialista señaló que el mercado reaccionó ante la cancelación de un instrumento financiero, pero aseguró que no habrá impacto inmediato en la economía real.

Según datos de la industria, entre enero y abril pasado se trajo mercadería por US$18,7 millones; el 73,5% se compró al vecino país y el resto a Paraguay y Uruguay; se trata de un volumen bajo frente al nivel del mercado interno.

El presidente de la Cámara de Comercio de Salta advirtió sobre la elevada presión impositiva, la informalidad y los desafíos que enfrenta el sector.

El ministro de Salud de la Nación dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".

Los datos surgen del Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción.

La desaceleración que empezó a mostrar la cotización del dólar y la perspectiva oficial de que podría seguir bajando incluso a la zona de $1.000, refuerza la proyección de un menor impacto sobre los precios.

Santiago Konstantinovsky analizó la reciente salida del cepo cambiario, destacó la estabilidad del dólar y la reacción del mercado ante intentos de aumentos de precios.

Al cerrar este jueves la semana hábil sin cepo y con un dólar que muestra un comportamiento mesurado, la búsqueda de certidumbres se concentra en los precios.

La sopa de pescado y la paella han ganado popularidad, mientras que el precio del queso de cabra y el quesillo se mantiene estable en el mercado San Miguel.

La normativa establece que los precios en dólares deberán ser claros, visibles y coincidir con el importe final que se cobra en caja.

Las empresas automotrices habían decidido en diciembre adelantar las reducciones en la lista de precios.

Aceites (6,8%) y condimentos (5%) encabezan los aumentos, según estudio de una consultora privada.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.