
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Santiago Konstantinovsky analizó la reciente salida del cepo cambiario, destacó la estabilidad del dólar y la reacción del mercado ante intentos de aumentos de precios.
Salta19/04/2025El economista Santiago Konstantinovsky calificó la reciente liberalización del cepo cambiario como un acierto para el Gobierno. “Al Gobierno le salió muy bien y se anotó un gol porque la salida del cepo salió bastante ordenada, no tuvo salto cambiario”, afirmó en diálogo con Vale Todo por Aries.
Konstantinovsky explicó que, aunque el dólar oficial ahora flota entre 1000 y 1400 pesos, el mercado mostró señales de estabilidad. “El dólar está encontrando un aterrizaje cerca de los 1200 pesos, lo cual para el Gobierno es un gran éxito”, señaló. Además, destacó la convergencia de los distintos tipos de cambio: “El blue terminó cayendo, con lo cual en ese sentido también se anota un poroto”.​
Respecto a los precios, el economista advirtió sobre su rigidez a la baja. “Por definición, los precios son inflexibles a la baja”, explicó. “Suelen no bajar o les cuesta mucho bajar. Generalmente, lo que termina pasando en esos casos es que te empiezan a meter promociones de todo tipo y color para camuflar una no baja de precios”, agregó.​
En relación con las listas de precios, Konstantinovsky mencionó que algunas empresas intentaron aplicar aumentos anticipándose a una posible devaluación. “Tanto Unilever como Molinos le pasaron a los supermercados listas de precios con aumentos el mismo lunes, especulando con la suba del dólar”, comentó. Sin embargo, los supermercados rechazaron estas listas, lo que llevó al ministro Caputo a celebrar la decisión como una defensa de los intereses de los argentinos.​
Finalmente, el economista señaló que el dólar MEP sigue existiendo, aunque con menor relevancia. “El MEP para hacerte de dólares deja de tener un poquito de sentido, pierde un poquito su relevancia”, indicó. No obstante, sigue siendo interesante para quienes buscan sacar dinero a través del contado con liquidación.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.