
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para el domingo.
Santiago Konstantinovsky analizó la reciente salida del cepo cambiario, destacó la estabilidad del dólar y la reacción del mercado ante intentos de aumentos de precios.
Salta19/04/2025El economista Santiago Konstantinovsky calificó la reciente liberalización del cepo cambiario como un acierto para el Gobierno. “Al Gobierno le salió muy bien y se anotó un gol porque la salida del cepo salió bastante ordenada, no tuvo salto cambiario”, afirmó en diálogo con Vale Todo por Aries.
Konstantinovsky explicó que, aunque el dólar oficial ahora flota entre 1000 y 1400 pesos, el mercado mostró señales de estabilidad. “El dólar está encontrando un aterrizaje cerca de los 1200 pesos, lo cual para el Gobierno es un gran éxito”, señaló. Además, destacó la convergencia de los distintos tipos de cambio: “El blue terminó cayendo, con lo cual en ese sentido también se anota un poroto”.​
Respecto a los precios, el economista advirtió sobre su rigidez a la baja. “Por definición, los precios son inflexibles a la baja”, explicó. “Suelen no bajar o les cuesta mucho bajar. Generalmente, lo que termina pasando en esos casos es que te empiezan a meter promociones de todo tipo y color para camuflar una no baja de precios”, agregó.​
En relación con las listas de precios, Konstantinovsky mencionó que algunas empresas intentaron aplicar aumentos anticipándose a una posible devaluación. “Tanto Unilever como Molinos le pasaron a los supermercados listas de precios con aumentos el mismo lunes, especulando con la suba del dólar”, comentó. Sin embargo, los supermercados rechazaron estas listas, lo que llevó al ministro Caputo a celebrar la decisión como una defensa de los intereses de los argentinos.​
Finalmente, el economista señaló que el dólar MEP sigue existiendo, aunque con menor relevancia. “El MEP para hacerte de dólares deja de tener un poquito de sentido, pierde un poquito su relevancia”, indicó. No obstante, sigue siendo interesante para quienes buscan sacar dinero a través del contado con liquidación.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para el domingo.
La presidenta de la Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de la Provincia, Lic. Liliana Pastor, detalló que los profesionales cubrirán 15 puntos de atención, distribuidos en distintas localidades de la provincia.
Ante esta situación, se recomienda a los residentes de las áreas afectadas tomar precauciones, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
El presidente de la Hermandad de El Milagro, Oscar Sosa, explicó en Aries el recorrido ampliado de las imágenes peregrinas y adelantó visitas a nuevas localidades.
La Dra. Julia Toyos indicó que las complicaciones se deben en parte a un nuevo sistema informático, que aún no arrastró todos los ítems correspondientes a los distintos cargos docentes.
La Iglesia Nuestra Señora del Pilar cerró la novena en honor a la Virgen de Urkupiña con gran participación de fieles que buscaron fortaleza espiritual.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.
El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.
El precandidato a la Cámara Alta nacional insistió en que Fuerza Patria debe priorizar un proyecto con volumen político y propuestas claras para Salta.
Ante esta situación, se recomienda a los residentes de las áreas afectadas tomar precauciones, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales.