
Proveedores mineros advierten por la llegada de empresas extranjeras a las provincias
Argentina12/08/2025Los empresarios locales advierten que las mineras operadoras buscan proveedores fuera del país y facilitan su llegada a Argentina.
En lo que va del año, el pollo acumula un incremento del 25,05% y, en la comparación interanual, la suba alcanza el 51,7%.
Argentina12/08/2025En julio, el precio del pollo fresco aumentó un 4,4% frente a junio, mientras que la carne vacuna registró un alza del 1,4%, según el relevamiento del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
En lo que va del año, el pollo acumula un incremento del 25,05% y, en la comparación interanual, la suba alcanza el 51,7%. En el caso de la carne vacuna, los precios trepan 31,2% en los primeros siete meses y 58,2% en los últimos doce.
Por cortes, la falda lideró las subas de julio con un 3,1%, seguida por la picada común y la carnaza (2,9%) y el peceto (2,6%). La nalga fue el corte con menor aumento (0,18%), mientras que el matambre (-1,5%), el asado de tira (-0,13%) y el cuadril (-0,12%) mostraron bajas.
En carnicerías y supermercados, la variación promedio fue del 1,3% respecto de junio, con diferencias por zonas: Sur del GBA (+3,5%), Capital Federal (+1%), Norte del GBA (+1%) y Oeste del GBA (-0,01%).
El cerdo mostró otra dinámica: el pechito bajó 0,4% en julio, aunque acumula un alza del 8% en 2025 y del 57,9% en el último año.
Un informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD) expuso que la inflación de los trabajadores subió al 2% en julio con respecto al mes anterior, por lo que el alza acumulada en lo que va de 2025 es de 16,3%. Además, el incremento interanual fue del 36,5%.
El 2% de inflación de los trabajadores en julio registrado por el IET representa una leve suba con respecto a junio, cuando se había alcanzado un 1,8%. En tanto, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el dato oficial el miércoles.
El análisis señala que los mayores incrementos en julio se registraron en Restaurante y hoteles (+3,3%), Recreación y Cultura (+3,2%), Transporte (+3%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (+1,9%). En contrapunto, el rubro de Prendas de vestir y calzado cayó un 1,4%.
Con información de C5N
Los empresarios locales advierten que las mineras operadoras buscan proveedores fuera del país y facilitan su llegada a Argentina.
Se redujo respecto a 2024 y es el índice más bajo de los últimos ocho años, según lo reveló un estudio del Observatorio de Tendencias de Insight 21.
En el primer semestre de 2025, la producción y la baja de precios impulsaron un récord absoluto en el mercado interno.
Según la Fundación Observatorio Pyme, la amenaza externa alcanzó su mayor nivel desde 2007, con fuerte impacto en textiles, calzado y metalmecánica.
Tres doctores en física de la Universidad Nacional de Río Cuarto lanzaron la campaña “Mate a con-ciencia” para financiar insumos básicos y poner en funcionamiento un laboratorio de rayos x. Denuncian que el Estado dejó de cubrir gastos esenciales para la investigación.
Los dueños de los laboratorios del fentanilo ya habían protagonizado un escándalo. En 2022, se pelearon a golpes en el Hipódromo de San Isidro.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió un error recurrente en las certificaciones que hace el Ministerio de Educación de los maestros que se jubilan y que afecta severamente el haber jubilatorio.
En lo que va de la jornada, y según un relevamiento de Sitepsa, es alto el acatamiento a la medida de fuerza anunciada por el gremio.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta informó las resoluciones de su asamblea estgraordinaria de este sábado.
El gobernador encabezó una mesa de trabajo con mujeres líderes de distintos ámbitos para escuchar sus propuestas y visiones. En el encuentro se abordaron temas como la situación de los jubilados, de las personas con discapacidad y la salud mental, entre otros.