
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Por la escalada del dólar, la palta registró un incremento considerable, en comparación a semanas atrás.
Salta16/07/2024El comportamiento de los salteños ya no es el mismo, cuando antes compraban variedad y cantidad, ahora lo hacen por unidad y priorizando el precio.
En el habitual programa de “Un Mercado de Puertas Abiertas” por Aries, un puestero del Mercado San Miguel afirmó que las frutas y verduras - esta semana – subieron los precios porque “están escaseando”.
Según explicó las heladas por la ola polar provocaron ese aumento. “Problemas climáticos que suben y bajan los precios en esta temporada de invierno”, añadió.
En el desglose de los precios, por ejemplo, el tomate $2.000 el Kg.; papa $800 el Kg; morrón rojo $2.000 el Kg en tanto el verde $5.000; chaucha $6.000 el Kg; zanahoria (se mantiene) $1.000 Kg; zapallito $4.000 el Kg.
Verduras duras como zapallo y coreanito se mantienen en precio, $1.200 y $600, respectivamente.
Verduras de hojas verdes, por el momento no tuvieron cambios, aunque el puestero no lo descartó, de seguir las heladas. “Hay que ver si pega una helada se van a lastimar las hojitas, no crecen, salen plantas chiquitas y caras, pero todo depende del clima”, indicó.
A la consulta si la volatilidad del dólar afectó los precios de las frutas y verduras, señaló que solo en aquellas que se importan como la palta. La semana pasada, de $3.000 el Kg, el precio actual ronda los $5.000.
Yendo hacia las frutas, todo lo que es cítricos, por ahora, tienen precios razonables que varían de los $1.000 a $3.000 la docena, caso naranjas, mandarinas y pomelos.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.