
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Por la escalada del dólar, la palta registró un incremento considerable, en comparación a semanas atrás.
Salta16/07/2024El comportamiento de los salteños ya no es el mismo, cuando antes compraban variedad y cantidad, ahora lo hacen por unidad y priorizando el precio.
En el habitual programa de “Un Mercado de Puertas Abiertas” por Aries, un puestero del Mercado San Miguel afirmó que las frutas y verduras - esta semana – subieron los precios porque “están escaseando”.
Según explicó las heladas por la ola polar provocaron ese aumento. “Problemas climáticos que suben y bajan los precios en esta temporada de invierno”, añadió.
En el desglose de los precios, por ejemplo, el tomate $2.000 el Kg.; papa $800 el Kg; morrón rojo $2.000 el Kg en tanto el verde $5.000; chaucha $6.000 el Kg; zanahoria (se mantiene) $1.000 Kg; zapallito $4.000 el Kg.
Verduras duras como zapallo y coreanito se mantienen en precio, $1.200 y $600, respectivamente.
Verduras de hojas verdes, por el momento no tuvieron cambios, aunque el puestero no lo descartó, de seguir las heladas. “Hay que ver si pega una helada se van a lastimar las hojitas, no crecen, salen plantas chiquitas y caras, pero todo depende del clima”, indicó.
A la consulta si la volatilidad del dólar afectó los precios de las frutas y verduras, señaló que solo en aquellas que se importan como la palta. La semana pasada, de $3.000 el Kg, el precio actual ronda los $5.000.
Yendo hacia las frutas, todo lo que es cítricos, por ahora, tienen precios razonables que varían de los $1.000 a $3.000 la docena, caso naranjas, mandarinas y pomelos.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.