
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Atención en algunos tramos por obras.
Economista y consultor, analizó la inminente reducción del Impuesto PAÍS y su posible impacto en los precios de productos importados.
Salta31/08/2024El reciente anuncio del gobierno sobre la reducción del Impuesto PAÍS ha generado expectativas en cuanto a una posible disminución en los precios de los productos importados. Sin embargo, en “Vale Todo” con Valeria Capisano por Aries, el consultor Santiago Konstantinovsky llamó a la cautela. "No me imagino una baja significativa en los precios nominales, aunque en términos relativos algunos productos podrían subir menos que otros", afirmó.
Konstantinovsky explicó que la reducción del impuesto, que disminuye en 10 puntos la percepción sobre ciertos productos importados, podría tener un impacto desigual dependiendo del sector. "En mercados más abiertos, como el automotor, podríamos ver un leve descenso en los precios, pero en otros con menos componentes importados, el efecto será mínimo o nulo", aclaró el economista, refiriéndose a la posibilidad de que algunas automotrices bajen sus precios alrededor de un 3%.
Además, el consultor subrayó la importancia de analizar las expectativas con base en la realidad económica actual. "El hecho de que un producto mantenga su precio en un contexto de inflación podría interpretarse como una baja en términos reales. Sin embargo, esto no significa que los consumidores vayan a sentir una verdadera mejora en su poder adquisitivo", añadió.
En cuanto a los productos que ya están disponibles en las góndolas, Konstantinovsky mencionó que, si bien se podrían encontrar algunas reducciones en artículos como desodorantes o productos de limpieza, "los precios de estos productos importados siguen siendo inaccesibles para la mayoría, con diferencias de hasta 20.000 pesos en comparación con sus equivalentes nacionales". En este sentido, llamó a los consumidores a ser cautelosos y no dejarse llevar por las expectativas de una baja generalizada de precios.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Atención en algunos tramos por obras.
El Ministerio de Economía y UPATECO invitan a la presentación del libro ¿Qué produce Salta?, sobre el informe actualizado del Producto Bruto Geográfico (PBG).
Los encuentros se realizarán el 21, 23 y 25 de julio de 9 a 12 en el salón Juana Azurduy de Siria 611. Las inscripciones se encuentran habilitadas a través de un formulario online.
Durante esta nueva instancia de la Mesa Interministerial se presentaron los avances de las tres comisiones conformadas a tal fin, como ser: Infraestructura, Tratamiento y Sobrepoblación.
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
Será solo por este martes 8, los vehículos deberán tomar vías alternativas. El miércoles 9 se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.