
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Economista y consultor, analizó la inminente reducción del Impuesto PAÍS y su posible impacto en los precios de productos importados.
Salta31/08/2024El reciente anuncio del gobierno sobre la reducción del Impuesto PAÍS ha generado expectativas en cuanto a una posible disminución en los precios de los productos importados. Sin embargo, en “Vale Todo” con Valeria Capisano por Aries, el consultor Santiago Konstantinovsky llamó a la cautela. "No me imagino una baja significativa en los precios nominales, aunque en términos relativos algunos productos podrían subir menos que otros", afirmó.
Konstantinovsky explicó que la reducción del impuesto, que disminuye en 10 puntos la percepción sobre ciertos productos importados, podría tener un impacto desigual dependiendo del sector. "En mercados más abiertos, como el automotor, podríamos ver un leve descenso en los precios, pero en otros con menos componentes importados, el efecto será mínimo o nulo", aclaró el economista, refiriéndose a la posibilidad de que algunas automotrices bajen sus precios alrededor de un 3%.
Además, el consultor subrayó la importancia de analizar las expectativas con base en la realidad económica actual. "El hecho de que un producto mantenga su precio en un contexto de inflación podría interpretarse como una baja en términos reales. Sin embargo, esto no significa que los consumidores vayan a sentir una verdadera mejora en su poder adquisitivo", añadió.
En cuanto a los productos que ya están disponibles en las góndolas, Konstantinovsky mencionó que, si bien se podrían encontrar algunas reducciones en artículos como desodorantes o productos de limpieza, "los precios de estos productos importados siguen siendo inaccesibles para la mayoría, con diferencias de hasta 20.000 pesos en comparación con sus equivalentes nacionales". En este sentido, llamó a los consumidores a ser cautelosos y no dejarse llevar por las expectativas de una baja generalizada de precios.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.