
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
Economista y consultor, analizó la inminente reducción del Impuesto PAÍS y su posible impacto en los precios de productos importados.
Salta31/08/2024El reciente anuncio del gobierno sobre la reducción del Impuesto PAÍS ha generado expectativas en cuanto a una posible disminución en los precios de los productos importados. Sin embargo, en “Vale Todo” con Valeria Capisano por Aries, el consultor Santiago Konstantinovsky llamó a la cautela. "No me imagino una baja significativa en los precios nominales, aunque en términos relativos algunos productos podrían subir menos que otros", afirmó.
Konstantinovsky explicó que la reducción del impuesto, que disminuye en 10 puntos la percepción sobre ciertos productos importados, podría tener un impacto desigual dependiendo del sector. "En mercados más abiertos, como el automotor, podríamos ver un leve descenso en los precios, pero en otros con menos componentes importados, el efecto será mínimo o nulo", aclaró el economista, refiriéndose a la posibilidad de que algunas automotrices bajen sus precios alrededor de un 3%.
Además, el consultor subrayó la importancia de analizar las expectativas con base en la realidad económica actual. "El hecho de que un producto mantenga su precio en un contexto de inflación podría interpretarse como una baja en términos reales. Sin embargo, esto no significa que los consumidores vayan a sentir una verdadera mejora en su poder adquisitivo", añadió.
En cuanto a los productos que ya están disponibles en las góndolas, Konstantinovsky mencionó que, si bien se podrían encontrar algunas reducciones en artículos como desodorantes o productos de limpieza, "los precios de estos productos importados siguen siendo inaccesibles para la mayoría, con diferencias de hasta 20.000 pesos en comparación con sus equivalentes nacionales". En este sentido, llamó a los consumidores a ser cautelosos y no dejarse llevar por las expectativas de una baja generalizada de precios.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.