
La alerta es para la región centro y sur, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las seis de la mañana del martes.


Economista y consultor, analizó la inminente reducción del Impuesto PAÍS y su posible impacto en los precios de productos importados.
Salta31/08/2024
Ivana Chañi/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/OO42YII265GPFAU7AVWNQO4YZQ.jpg)
El reciente anuncio del gobierno sobre la reducción del Impuesto PAÍS ha generado expectativas en cuanto a una posible disminución en los precios de los productos importados. Sin embargo, en “Vale Todo” con Valeria Capisano por Aries, el consultor Santiago Konstantinovsky llamó a la cautela. "No me imagino una baja significativa en los precios nominales, aunque en términos relativos algunos productos podrían subir menos que otros", afirmó.
Konstantinovsky explicó que la reducción del impuesto, que disminuye en 10 puntos la percepción sobre ciertos productos importados, podría tener un impacto desigual dependiendo del sector. "En mercados más abiertos, como el automotor, podríamos ver un leve descenso en los precios, pero en otros con menos componentes importados, el efecto será mínimo o nulo", aclaró el economista, refiriéndose a la posibilidad de que algunas automotrices bajen sus precios alrededor de un 3%.
Además, el consultor subrayó la importancia de analizar las expectativas con base en la realidad económica actual. "El hecho de que un producto mantenga su precio en un contexto de inflación podría interpretarse como una baja en términos reales. Sin embargo, esto no significa que los consumidores vayan a sentir una verdadera mejora en su poder adquisitivo", añadió.
En cuanto a los productos que ya están disponibles en las góndolas, Konstantinovsky mencionó que, si bien se podrían encontrar algunas reducciones en artículos como desodorantes o productos de limpieza, "los precios de estos productos importados siguen siendo inaccesibles para la mayoría, con diferencias de hasta 20.000 pesos en comparación con sus equivalentes nacionales". En este sentido, llamó a los consumidores a ser cautelosos y no dejarse llevar por las expectativas de una baja generalizada de precios.

La alerta es para la región centro y sur, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las seis de la mañana del martes.

El intendente de Salta publicó un video en redes donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones. Reclamó a las fuerzas políticas.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El director del Servicio Penitenciario, Enrique Torres, reconoció que opera muy por encima de su capacidad, con el 70% de sobrepoblación.

Natalia, tía de uno de los detenidos internado en terapia intensiva por quemaduras, contó que se enteraron del hecho por redes sociales y que aún no pudieron verlo.

El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.