El candidato a intendente de la Capital de Juntos por el Cambio, Matías Posadas confirmó por El Acople su renuncia al Consejo Económico y Social. Ratificó que forma parte de la oposición y arremetió contra Bettina Romero y Emiliano Durand: "Es difícil que hagan las cosas distintas quienes comparten el mismo proyecto", manifestó.
La cumbre hoy será entre Gerardo Morales y Patricia Bullrich para que se destraben los problemas locales.
A pesar de la fractura que sufrió Juntos por el Cambio, con el retiro del PRO, el diputado nacional mantiene el optimismo y pelea por construir un "frente competitivo".
Política
17 de marzo de 2023
Violeta Gil
Los dirigentes no llegaron a un acuerdo y comunicaron que presentarán listas propias para competir el 14 de mayo. La presencia de Posadas produjo el quiebre.
“S no hay una acompañamiento total, no todo el partido va a acompañar después en el proceso electoral y eso sería perder una oportunidad excelente”, opinó el dirigente y aseguró que las candidaturas aún no se definieron.
El Diputado Nacional visitó el programa Cara a Cara, allí analizó la coyuntura electoral en Salta y cuestionó que haya referentes en partidos de oposición que no asumen su lugar en el oficialismo.
Política
09 de febrero de 2023
Violeta Gil
Alberto Salim afirmó que, si bien en 2015 el partido estaba en crisis, hoy está en condiciones de poner candidatos propios.
El diputado nacional aseguró que el radicalismo irá a las elecciones dentro de Juntos por el Cambio y ratificó su pelea por la gobernación.
El dirigente de la Unión Cívica Radical, Federico Storani analizó el papel del radicalismo dentro de la coalición de Juntos por el Cambio, y cuestionó que “teniendo un origen popular y sensibilidad social” esté “sometido” al PRO.
Dirigentes nacionales sostienen que es una estrategia kirchnerista; los locales trabajarán para que supere la suspensión y directamente se eliminen.
Para el dirigente de la Unión Cívica Radical, debe “subsanarse” la contradicción de que Bettina Romero se anuncie en ese espacio a nivel nacional y no provincial.
“El radicalismo tiene que animarse a colocar hombres y mujeres que puedan pelear espacios de gobierno concreto”, sostuvo el presidente del comité Capital del partido. Analizó también los cambios a nivel nacional y consideró que “la política argentina siempre tiene una dinámica que asombra, que impacta, a veces asusta, pero que muestra que hay una vitalidad en la vida política”.