
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.


La candidata a diputada nacional de la UCR aseguró que priorizará la defensa de los intereses provinciales frente a decisiones partidarias nacionales.
Política24/09/2025
Agustina Tolaba
En Agenda Abierta, la candidata a diputada nacional por la Unión Cívica Radical (UCR), Soledad Farfán, aseguró que su compromiso está “primero con las convicciones, los principios y la conducta” antes que con acuerdos partidarios nacionales, y remarcó que está dispuesta a votar hasta en contra de su espacio “si alguna decisión perjudica a los salteños”.
Farfán cuestionó a quienes “se bajan del avión y se olvidan lo que votaron en el Congreso perjudicando a la gente común”, y defendió la necesidad de una representación cercana a la realidad cotidiana.
En ese sentido, enumeró algunos proyectos impulsados por el espacio, como la presentación para reforzar la atención en salud mental en los barrios de Salta: “Hicimos un relevamiento en salitas desde Santa Ana hasta Castañares, desde San Remo a Limache, y vimos la urgencia de cubrir con psicólogos. Ese proyecto lo presentamos para que el Ministerio de Salud actúe de inmediato”.
La candidata también destacó su respaldo al financiamiento del hospital Garrahan, al que calificó como “una bandera de dignidad en salud”, y a la ley de financiamiento universitario. “La universidad pública es un motor para nuestros jóvenes y para el desarrollo regional”, afirmó, recordando su experiencia como funcionaria en la Universidad Nacional de Salta.
Además, señaló su apoyo a los jubilados, con un costado personal: “Mi papá tiene 90 años, nadie me puede decir cómo están hoy los jubilados y lo que significa el PAMI en su vida diaria”.
Por último, Farfán criticó la falta de políticas públicas de impacto del actual gobierno nacional: “Este Estado que vino con propuestas de cambio, después de dos años todavía no mostró medidas que beneficien a la sociedad en general”.

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.