
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
El diputado nacional de Tucumán, en Aries, reafirmó su pertenencia a la UCR y aseguró que “las diferencias” se resolverán en las urnas.
Política20/09/2024El diputado nacional de la UCR, Mariano Campero, en Aries, se refirió a la suspensión de su afiliación al partido, luego de que apoyara el veto a la ley de movilidad jubilatoria. El legislador señaló “que la administración actual, a pesar de los errores, está cumpliendo con las metas económicas que trazó al asumir”.
Campero subrayó que el veto a la ley de movilidad jubilatoria fue una medida necesaria, ya que Javier Mile argumentó que no contaba con los recursos para implementarla en este momento. “En términos fiscales, no había cómo sostenerla. No podemos exigirle a este gobierno, que lleva apenas ocho meses, lo que no le exigimos al kirchnerismo en cuatro años”, apuntó.
El diputado también hizo un llamado a la oposición para que permita que el gobierno lleve adelante su plan económico, destacando que en las últimas sesiones del Congreso, los bonos argentinos reaccionaron positivamente. “El proceso de desestabilización lo estamos evitando, y eso es un buen indicio”, subrayó.
Campero finalizó reafirmando su pertenencia a la UCR, pese a la suspensión temporal de su afiliación, y dejó en claro que las diferencias se resolverán en las elecciones del próximo año.
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.
Será este martes en San Vicente. El peronismo avanza en un acuerdo para definir los candidatos para septiembre y octubre. El sábado se reunirá el Congreso partidario.
El gobernador de Buenos Aires confrontó al Presidente, que lo responsabilizó por la decisión judicial. La jueza Loretta Preska definió que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.