
Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.


La irrupción de los aliados a La Libertad Avanza se da en medio de una disputa nunca zanjada entre quienes responden a Facundo Manes y los alineados con Martín Lousteau.
Política14/10/2024
El diputado nacional por Misiones, Martín Arjol, afirmó que no se ve ni armando un bloque propio ni expulsado de la bancada de la UCR tras el acompañamiento a los vetos del presidente Javier Milei.
El legislador forma parte de los cinco “radicales liberales” que, a contramano de la bancada de la UCR, votaron acompañando al oficialismo: una vez en rechazo al incremento jubilatorio; la segunda, en el debate sobre el financiamiento universitario.
“No me veo en ninguno de los dos lados”, sentenció Arjol ante la pregunta acerca de si en el horizonte observaba una expulsión o una ruptura interna.
La bancada radical está en carne viva: la irrupción de los aliados a La Libertad Avanza (LLA) se da en medio de una disputa nunca zanjada entre quienes responden a Facundo Manes y los alineados con Martín Lousteau.
“¿Por qué nos tendríamos que ir?”, se preguntó antes de confesar que en el caso puntual del presupuesto universitario “el bloque no tomó ninguna postura. Hubo una discusión. Nos pidieron que nos ausentemos o nos abstengamos. Pero de nuevo, ¿por qué?”, cuestionó.
“No nos molesta que nos llamen ‘radicales peluca’. Siempre fuimos transparentes. Desde diciembre venimos teniendo reuniones públicas con el oficialismo. Lo que sí me molesta es la hipocresía”, disparó. Es que, según su opinión, hay un grupo de la UCR “que se quiere ir con el kirchnerismo”.
Al respecto, marcó que en la bancada boina blanca hay tres facciones: los que prefieren que al Gobierno le vaya bien, los “del medio” y los que pretenden que la administración de Milei termine mal. En este último estadio no dudó en colocar al sector que responde a Martín Lousteau.
“El problema no es que votemos divididos. El problema es cuando votamos con el oficialismo”, apuntó.
Luego, redobló la apuesta: “Si a nosotros nos expulsan de la bancada, ¿el bloque votará unido?”, cuestionó. El legislador sostuvo que hay temas que, aún excluyendo a los “pelucas”, dividirá aguas en el radicalismo. “¿El bloque votará unido el presupuesto 2025, la privatización de Aerolíneas Argentinas y el fondo compensador del transporte?”, completó, dejando abierto el interrogante.
Con información de Infobae.

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577856.jpg)
La justicia federal de Mendoza ordenó al PAMI restituir la cobertura total de los medicamentos a los afiliados a la institución que habían sido suspendidos en agosto pasado.

El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.

El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.