
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
La votación de cinco radicales a favor del veto de Milei contra la movilidad jubilatoria desató una crisis interna en el partido.
Salta12/09/2024La Unión Cívica Radical atraviesa un momento de tensión interna tras la votación de cinco de sus diputados a favor del veto del presidente Javier Milei contra la ley de movilidad jubilatoria este miércoles. Vale mencionar que el cónclave en Casa Rosada, con el mandatario a la cabeza, – previo a la votación – sirvió al Gobierno nacional para lograr el apoyo suficiente que le permitió hacerse de una victoria en el Congreso.
La mayoría del partido votó en contra, en línea con sus principios históricos, pero estas excepciones generaron malestar. “Nuestro partido siempre ha defendido a los más necesitados y esos diputados deberán explicar su voto”, manifestó, por Aries, la presidenta de la UCR Salta, Soledad Farfán.
Los cinco diputados que apoyaron el veto, así como aquellos que se ausentaron o abstuvieron, deberán justificar sus acciones ante sus respectivos distritos. “No entiendo cómo pudieron apoyar una medida que afecta directamente a los jubilados, quienes ya están sufriendo con jubilaciones miserables”, expresó con desagrado Farfán.
Se ha planteado la posibilidad de sanciones dentro del partido para quienes traicionaron el voto. “Si no se identifican con los ideales del radicalismo, deberían dar un paso al costado”, argumentó la dirigente, aludiendo a la educación pública, la salud y el respeto a los jubilados como pilares fundamentales del partido. A su juicio, el votante del radicalismo ha entendido, que “las ambiciones personales no hacen a lo colectivo”. “Evidentemente no representan los lineamientos políticos de la Unión Cívica Radical”, sentenció.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.