
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
El dirigente de Frente Plural sostuvo que las elecciones son provinciales y comenzarán a trazar el camino para elegir al Gobernador de 2027. Además, le abrió la puerta a LLA.
Política12/03/2025En Agenda Abierta, Matías Posadas, referente de Frente Plural, confirmó que el espacio participará en las elecciones provinciales del 11 de mayo con un frente opositor al gobernador Gustavo Sáenz. "Queremos trabajar en un proyecto alternativo al gobierno provincial", afirmó. La alianza incluiría a la UCR y al PRO, - hoy intervenido- para consolidar el trabajo realizado desde 2023. Además, no descartó una alianza con La Libertad Avanza, en tal sentido dijo que el adversario no es el partido libertario sino “las expresiones que va a tener el oficialismo”
El dirigente destacó que la oposición ha mantenido una coordinación legislativa y que la construcción política no responde solo a la coyuntura electoral. "Lo que vamos a reeditar es algo que ya viene funcionando, no es un rejunte por las elecciones, sino un trabajo coherente de todos estos meses, todos estos años", aseguró.
Posadas advirtió que el oficialismo intentará desviar el foco del debate hacia la política nacional. "Sáenz y su equipo quieren que se hable más de Milei que del gobierno provincial porque es un gobierno que está en retirada", señaló. También remarcó la necesidad de que la sociedad evalúe la gestión actual y opte por una alternativa.
Finalmente, destacó que estas elecciones sentarán las bases para la renovación política en Salta. "En 2027 se elegirá un nuevo gobernador y la discusión empieza ahora, porque los legisladores que se elijan van a trascender a este gobierno", concluyó.
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
En Casa Rosada descartan cualquier intento de diálogo con las provincias tras el revés en el Senado. Acusan una “traición” de los mandatarios y aseguran que no buscarán consensos futuros.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.