
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
El diputado bonaerense Pablo Juliano liderará el nuevo bloque radical "Democracia para siempre", que reúne a 12 diputados que se separaron de la bancada de la UCR presidida por Rodrigo De Loredo.
Política25/10/2024La constitución del nuevo bloque fue formalizada en una nota dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Además de Juliano, los integrantes son Facundo Manes, Marcela Antola, Fernando Carbajal, Carla Carrizo, Mariela Coletta, Marcela Coli, Melina Giorgi, Juan Carlos Polini, Jorge Rizzotti y Danya Tavela.
La presentación se retrasó debido a desacuerdos internos sobre la dirección del nuevo espacio político. "Democracia para siempre" incluye diputados alineados con Manes y miembros de Evolución, el sector radical que sigue al senador Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti. Aunque se proponía que Carla Carrizo presidiera el bloque, la mayoría optó por Juliano, dado su mayor influencia.
En la nueva estructura, Carrizo asumirá como secretaria parlamentaria, un puesto clave para la interacción con otras fuerzas. La vicepresidencia será ocupada por Marcela Coli, cercana a Manes, y la Secretaría General recaerá en Manuel Aguirre.
La salida de estos 12 diputados debilitó al bloque de De Loredo, que pasó de 33 a 21 miembros. Las tensiones entre los sectores de Manes y Lousteau con la actual conducción se intensificaron, especialmente tras la negativa de De Loredo a expulsar a los cinco "radicales peluca" que votaron junto al Gobierno en temas controvertidos.
A pesar de intentos de reconciliación, el rechazo de la UCR a reestructurar la dirección del bloque llevó a la ruptura definitiva, especialmente tras una foto de De Loredo y otros radicales en la Casa Rosada.
El nuevo bloque ya ha comenzado conversaciones informales para explorar una posible alianza parlamentaria con otros sectores de la oposición, como Encuentro Federal y la Coalición Cívica.
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
El diputado peronista dijo que el Presidente “está encerrado” y “no tiene contacto con la realidad”
En un nuevo mensaje en X, el presidente Javier Milei cargó contra los llamados “kukas” y los “antikukas”. Dijo que votar al “Partido del Estado” equivale a condenar el futuro de los hijos.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.