
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego “El Colo” Santilli recibieron esta mañana en Casa Rosada a Leandro Zdero, el gobernador de Chaco, y a Alberto Weretilneck, de Río Negro, en el marco de las visitas de este lunes.


El diputado bonaerense Pablo Juliano liderará el nuevo bloque radical "Democracia para siempre", que reúne a 12 diputados que se separaron de la bancada de la UCR presidida por Rodrigo De Loredo.
Política25/10/2024
La constitución del nuevo bloque fue formalizada en una nota dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Además de Juliano, los integrantes son Facundo Manes, Marcela Antola, Fernando Carbajal, Carla Carrizo, Mariela Coletta, Marcela Coli, Melina Giorgi, Juan Carlos Polini, Jorge Rizzotti y Danya Tavela.
La presentación se retrasó debido a desacuerdos internos sobre la dirección del nuevo espacio político. "Democracia para siempre" incluye diputados alineados con Manes y miembros de Evolución, el sector radical que sigue al senador Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti. Aunque se proponía que Carla Carrizo presidiera el bloque, la mayoría optó por Juliano, dado su mayor influencia.
En la nueva estructura, Carrizo asumirá como secretaria parlamentaria, un puesto clave para la interacción con otras fuerzas. La vicepresidencia será ocupada por Marcela Coli, cercana a Manes, y la Secretaría General recaerá en Manuel Aguirre.
La salida de estos 12 diputados debilitó al bloque de De Loredo, que pasó de 33 a 21 miembros. Las tensiones entre los sectores de Manes y Lousteau con la actual conducción se intensificaron, especialmente tras la negativa de De Loredo a expulsar a los cinco "radicales peluca" que votaron junto al Gobierno en temas controvertidos.
A pesar de intentos de reconciliación, el rechazo de la UCR a reestructurar la dirección del bloque llevó a la ruptura definitiva, especialmente tras una foto de De Loredo y otros radicales en la Casa Rosada.
El nuevo bloque ya ha comenzado conversaciones informales para explorar una posible alianza parlamentaria con otros sectores de la oposición, como Encuentro Federal y la Coalición Cívica.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego “El Colo” Santilli recibieron esta mañana en Casa Rosada a Leandro Zdero, el gobernador de Chaco, y a Alberto Weretilneck, de Río Negro, en el marco de las visitas de este lunes.

“Una ley nefasta que ha impedido el desarrollo minero”, dijo el senador Francisco Paoltroni sobre la Ley de Glaciares para confirmar que él, oriundo de Formosa y productor ganadero, acompañará la iniciativa anticipada por el presidente.

El Gobierno busca acelerar el tratamiento de varias reformas -en especial a partir del próximo Congreso- y en la oposición ya se preparan para dar la discusión. El peronismo ya trabaja en una iniciativa propia en materia de reforma laboral.

La ministra de Seguridad hizo una presentación judicial luego de que Rodolfo Aguiar afirmó que su trabajo es “provocar la crisis de este gobierno”; el miércoles, el sindicato estatal hará una huelga contra la reforma laboral.

La ministra de Seguridad y senadora electa destacó que la vicepresidenta respetará la independencia de la Cámara y ayudará a impulsar los proyectos del Gobierno.

El próximo lunes 24 de noviembre asumen los nuevos legisladores en Salta. La Sesión de Incorporación del Senado será a las 8:30, y la de Diputados, a las 11 horas.

A solo cuatro días de dejar la casa que compartían, el cantante fue visto paseando con otra mujer. Mariela rompió el silencio: “Estoy muy triste, me enteré por los medios”.

Ariel Arias se convirtió en el nuevo intendente de Morillo al obtener más del 44% de los votos, en una elección que puso fin a más de un año de intervención municipal.

El partido entre Deportivo Madryn y Morón por la semifinal del Reducido de la Primera Nacional terminó en una batalla campal y represión policial. Apenas sonó el pitazo final, se desató una gresca generalizada entre ambos planteles.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.