
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
La citación fue realizada luego de una solicitud del diputado Cristian Ritondo, del PRO, y se llevará a cabo en una semana maratónica en el Congreso.
Argentina26/11/2024La Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para el próximo jueves 28 de noviembre a las 10 de la mañana, con el objetivo de debatir y, en su caso, sancionar el proyecto de "Ficha Limpia" y la reforma sobre juicio en ausencia.
Durante esta sesión, el oficialismo, junto con el PRO y la UCR, intentarán aprobar la ley de "Ficha Limpia", una normativa que busca impedir que los dirigentes políticos condenados en segunda instancia por delitos graves puedan presentarse como candidatos en las elecciones nacionales. Esta iniciativa tiene como principal foco a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien enfrenta múltiples causas judiciales.
El proyecto de "Ficha Limpia" fue uno de los temas más debatidos en la última semana, aunque la sesión del miércoles anterior no pudo concretarse por la falta de quórum necesario. Para que esta propuesta sea aprobada, deberá contar con una mayoría agravada de 129 votos en la Cámara Baja y 37 en el Senado.
Junto al debate por la "Ficha Limpia", los legisladores discutirán también el proyecto de ley que regula el juicio en ausencia para aquellos imputados por delitos graves de lesa humanidad que se encuentren fuera del país, como es el caso de los acusados iraníes por el atentado a la AMIA.
El temario de la sesión incluirá varios proyectos clave, entre ellos:
El proyecto de "Ficha Limpia" generó revuelo por su impacto político y por las implicaciones legales que tendría sobre la posibilidad de postulación de figuras como Cristina Fernández de Kirchner, que aún no ha sido condenada en firme por la Corte Suprema de Justicia.
En cuanto al juicio en ausencia, el proyecto pretende permitir que se realicen juicios por delitos de lesa humanidad aunque los acusados se encuentren fuera del país, como sucede con los imputados iraníes involucrados en el atentado a la AMIA.
Ámbito
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.