
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
La postulación de López Viñals no solo es un movimiento institucional, sino se convirtió en un terremoto mediático de poder.
Juan Esteban Romero pidió apertura dentro de La Libertad Avanza y defendió la trayectoria del senador como coherente con el rumbo del gobierno nacional. “Tiene que estar adentro” remarcó.
El senador electo por La Libertad Avanza rechazó posibles acuerdos con Juan Carlos y Bettina Romero. Defendió el cambio que propone Milei y criticó la gestión provincial.
El referente de La Libertad Avanza en Salta fue tajante sobre el armado electoral del partido y aseguró que no aceptarán a dirigentes tradicionales ni negociarán candidaturas con nombres históricos de la política local.
Con más de 30 años en la función pública, el senador nacional por Salta, Juan Carlos Romero, vuelve a alinearse con el presidente de turno, tal como lo hizo con Cristina Kirchner y Mauricio Macri.
Juan Esteban confirmó que su padre, el senador Juan Carlos Romero, buscará renovar su banca en las elecciones nacionales de octubre.
El Gobernador afirmó que “hay nuevos aires” y que entiende las críticas porque “están acostumbrados a manejar la justicia”. También destacó la cantidad de intendentes enjuiciados.
La diputada provincial catalogó a la familia Romero como “una casta política” y afirmó que, en un año electoral, los salteños deben “decir basta”.
El senador salteño, quien se ha destacado por jugar a la par del oficialismo, es uno de los nueve senadores que firmaron el dictamen del juez Lijo.
El senador salteño busca que el Senado prescinda Centro de Estudios Legales y Sociales para consulta de propuestas que se envían a Casa Rosada.
El prosecretario de la Cámara Alta nacional abordó el rol del senador salteño en la Administración Nacional libertaria.
Carlos Saravia afirmó que la ley busca frenar los aumentos desmedidos en los servicios públicos, para contrarrestar los efectos que vienen desde el ‘96.
El diputado del Parlasur se metió en las elecciones de medio término en 2025 y abordó la posibilidad que el senador Juan Carlos Romero busque el apoyo de La Libertad Avanza.
Emilio Fayón, exfuncionario de la intendencia de Bettina Romero imputado por peculado, fue quitado del listado de asistentes de su tío Juan Carlos Romero en la Cámara Alta.
Según trascendió, el senador por Salta Juan Carlos Romero fue una pieza clave para destrabar la ley libertaria.
A continuación compartimos el editorial del Periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara, habitual de cada jueves.
Jorge Villazón apuntó contra el modelo privatista de Juan Carlos Romero y su apoyo a la Ley Bases, réplica exacta de lo ocurrido durante su primera gestión como gobernador de Salta.
El apoyo de Juan Carlos Romero a las privatizaciones y su política de despidos, durante su primera gestión como Gobernador, quebró su relación con los habitantes del departamento norteño.
El senador de Cachi apuntó contra Juan Carlos Romero por su voto positivo a favor de las privatizaciones, tanto en el modelo menemista de los ’90, como del libertario en la Ley Bases.
A 27 años de las puebladas de Tartagal y Mosconi, el paralelismo entre el gobierno menemista y el libertario. A más de dos décadas los mismos personajes están en el poder.
En 2025 culmina el mandato de Juan Carlos Romero como Senador Nacional ¿Qué posibilidades hay que renueve su banca por seis años más?
Por otro lado, el dirigente justicialista, habló de Juan Carlos Romero y, pese a su figura gastada, vaticinó una alianza con Javier Milei para conservar la banca en el Senado.
Luego de una votación relámpago, el senador salteño cobrará más de $4 millones por mes. “Es cosa de locos”, lanzó.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.