
El gobernador Gustavo Sáenz apuntó duramente contra La Cámpora y acusó a la agrupación kirchnerista de “saquear” el Partido Justicialista en Salta.
El senador salteño afirmó que el país atraviesa “una etapa de falta de diálogo evidente” y cuestionó el manejo político del Gobierno nacional.
Política08/10/2025En Agenda Abierta, el actual senador nacional por Salta, Juan Carlos Romero, explicó que no será candidato en las próximas debido a la falta de diálogo político y la creciente tensión institucional.
El legislador recordó que al inicio de la gestión del presidente Javier Milei había “una gran esperanza” de trabajo conjunto entre el Ejecutivo y el Congreso. “Comenzamos con entusiasmo, no solo los senadores, sino también diputados y gobernadores esperando acompañar al gobierno. Pero eso se dilapidó”, lamentó.
Romero explicó que el deterioro del diálogo político se reflejó en el Senado: “Teníamos 39 senadores que acompañaban al gobierno, y hoy cuando votan a favor, votan 10 u ocho. Así como reconozco que hay medidas económicas correctas, como bajar la inflación o no gastar más de lo que se tiene, el error fue el manejo político”.
En ese contexto, señaló que no se siente cómodo en el clima actual. “No me sentía cómodo con esa tensión política, y menos me sentiría cómodo si fuera candidato. Por eso decidí no participar en esta etapa”, remarcó.
Romero también cuestionó la dinámica electoral y la fragmentación de los espacios: “No comparto el panorama general. Falta acuerdo político, cada uno trata de salvarse por ambición personal o por creerse el mejor. Eso genera una tensión enorme, pero después de las elecciones eso se va a acabar”.
Por último, descartó las versiones que lo vinculaban a posibles cargos en el Gobierno nacional. “No, no voy a aceptar cargos. Se habló de la Auditoría, se habló de la Corte, pero no voy a pedir una excepción de edad ni voy a aceptar ningún puesto. Toda mi vida hice carrera política a través de elecciones, muchas ganando, otras perdiendo, pero siempre en el proceso electoral”, concluyó.
El gobernador Gustavo Sáenz apuntó duramente contra La Cámpora y acusó a la agrupación kirchnerista de “saquear” el Partido Justicialista en Salta.
El fundador de Generación Zoe y actualmente condenado por estafa salió a blanquear su vínculo con el candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza.
Laura Roteta se manifestó en contra del nuevo orden que definió Milei. Pero en la Casa Rosada aseguran que la solicitud “está a derecho” y esperan que Ramos Padilla ratifique a Santilli.
Con el objetivo de seducir al electorado de centroderecha, la candidata a senadora nacional busca consolidar su liderazgo en un tramo clave hacia las elecciones del 26 de octubre.
Esteban Paulón y Mónica Fein, integrantes de Encuentro Federal, solicitaron que los gastos resultantes de las modificaciones necesarias en la BUP corra por cuenta del oficialismo.
Andrea Villegas, candidata a diputada nacional, criticó duramente al presidente Javier Milei y sostuvo que su gobierno “se cae a pedazos”.
21 oficiales fueron suspendidos tras el faltante de dinero y un arma secuestrada, mientras se evidencia la precariedad de la Brigada de Investigaciones.
Mónica, hermana de Maxi, el joven de 20 años que murió por hantavirus, relató el calvario que vivieron entre idas y vueltas en el Hospital Eva Perón de Hipólito Yrigoyen.
El director del SAMEC, Daniel Romero, señaló que se detectaron desigualdades en la distribución de guardias de traslados aéreos entre profesionales. En el nuevo esquema se tendrá en cuenta la cantidad de vuelos realizada.
Los legisladores salteños, mediante un proyecto de declaración, repudiaron la intención del gobierno nacional de fusionar del Instituto Nacional de Prevención Sísmica con el Servicio Geológico Minero Argentino.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.