
A través de un convenio, la empresa continúa beneficiando a las intendencias de capital y del interior en el desarrollo de sus actividades sociales y barriales.
El prosecretario de la Cámara Alta nacional abordó el rol del senador salteño en la Administración Nacional libertaria.
Salta07/09/2024Las elecciones de medio término de 2025 están cada vez más cerca, y el panorama político se va perfilando con fuerza. Manuel Chavarría, prosecretario del Senado y experimentado analista, ofreció una visión detallada de los desafíos que enfrentará el partido de Javier Milei, "La Libertad Avanza". Con una presencia minoritaria en el Senado, el partido buscará incrementar su número de senadores en las próximas elecciones.
En diálogo con Valeria Capisano en Vale Todo por Aries, según el analista, el desafío radica en la renovación de bancas en provincias claves como Salta, Chaco y Tierra del Fuego. "La Libertad Avanza ingresó al Senado con solo siete senadores. El año que viene será crucial para su expansión", afirmó. Las elecciones intermedias son esenciales para determinar la fortaleza del oficialismo y su capacidad para legislar con mayor fluidez, señaló.
En cuanto a los candidatos salteños, Chavarría destacó la posible renovación de figuras como Juan Carlos Romero y Sergio Leavy, pero enfatizó que aún es pronto para definir cómo se reorganizará la política provincial. Sin embargo, respecto al senador Romero, hizo hincapié sobre el rol y protagonismo que tomó en la Administración Nacional libertaria, “en el caso de Romero ha tenido en esta etapa de este nuevo gobierno una actuación protagónica y al día de hoy”, dijo, y agregó: “Es (por Romero) uno de los grandes facilitadores de que la Libertad Avanza pueda trabajar en el Senado dentro de esta fragilidad de números. Ha sido de gran ayuda”.
Las elecciones de 2025 serán clave para configurar el nuevo equilibrio de poder en el Senado y en la política argentina en general.
El panorama también está influido por la fragmentación del peronismo y la incertidumbre en torno a sus futuros líderes. "El peronismo está más desorganizado que nunca, y no sabemos quién lo encabezará para 2025", agregó Chavarría.
A través de un convenio, la empresa continúa beneficiando a las intendencias de capital y del interior en el desarrollo de sus actividades sociales y barriales.
Se encontraba cubierto de malezas donde, además, la gente arrojaba residuos, escombros y neumáticos generando microbasurales y proliferación de alimañas. El operativo se hizo junto al Ejército Argentino.
Se realizará este 6 de abril, de 8.30 a 10.30, por “La cumbre Ala Epic Crei MTB”, que es una competencia de ciclismo cronometrada.
Se clausurará el tránsito sentido hacia Cerrillos de la Avenida y enviarlo por colectora, a la altura del ingreso por Nudo San Carlos.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en una nueva edición de "La Muni en tu barrio". Se atendieron a más de cinco mil vecinos.
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
La gran bandera de Jorge Bergoglio para reformar y modernizar a la Iglesia, la Sinodalidad (“caminar juntos” en griego), ha sufrido un golpe. La Asamblea italiana decidió suspender el voto final.
En Aries, el representante de San Lorenzo, contó los secretos de una buena empanada, su historia con la gastronomía y celebró que próximamente cumplirá el sueño de abrir su propio local.