
El partido convocó al plenario de renovación de autoridades del Comité Nacional para el 12 de diciembre.


Con más de 30 años en la función pública, el senador nacional por Salta, Juan Carlos Romero, vuelve a alinearse con el presidente de turno, tal como lo hizo con Cristina Kirchner y Mauricio Macri.
Política12/04/2025
Ivana Chañi
El senador nacional por Salta y exgobernador, Juan Carlos Romero, se pronunció este sábado en la red social X sobre los anuncios realizados por el presidente Javier Milei el viernes por la noche, a través de un mensaje grabado emitido por cadena nacional. El jefe de Estado confirmó el fin del cepo cambiario y un nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Romero valoró los anuncios como un giro necesario para la economía argentina y señaló que “las medidas anunciadas por Milei confirman un sendero que el país debió haber recorrido hace mucho tiempo”. En esa línea, subrayó que las políticas del Gobierno “consolidan la estabilidad económica, crean condiciones de inversión, crecimiento y creación de empleo”.

En un mensaje cargado de definiciones políticas, el senador añadió: “Terminar con el cepo es un hito, ya que siempre se supo que la herencia recibida iba a costar mucho tiempo y esfuerzo superarla”. A la vez, cuestionó duramente a los gobiernos anteriores: “No hay soluciones mágicas, solo tuvimos, lamentablemente, ‘la magia’ del engaño populista que vivimos por 20 años con el kirchnerismo”.
Ahora, con su particular guiño al gobierno libertario, Romero demuestra que siempre se acomoda y rinde pleitesía a los presidentes y los acompaña en las boletas. En año electoral, cualquier gesto de sumisión o intento por agradar a Milei parece responder más al deseo de conservar la banca que, al parecer, Romero no está dispuesto a soltar bajo ninguna circunstancia.

El partido convocó al plenario de renovación de autoridades del Comité Nacional para el 12 de diciembre.

Habló de la presión que sufrió durante su gobierno de parte de Obama y Trump, y dejó una advertencia: “Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”.

El gobierno nacional recusó al juez federal González Charvay en el expediente donde el magistrado admitió el trámite colectivo de un amparo contra un artículo del decreto que había dejado en suspenso la aplicación.

El Presidente reiteró sus críticas y compartió un posteo contra el gobierno español de su par Pedro Sánchez.

La UCR convocó para el próximo 12 de diciembre al plenario de renovación de autoridades del Comité Nacional para elegir al sucesor de Martín Lousteau, quien no buscará la reelección.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

La Cámara de Senadores de la Provincia aprobó en definitiva la Ley de Ministerios enviada por el gobernador. “Dota al Ejecutivo de la agilidad necesaria para gobernar en los tiempos actuales”, destacaron.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.