
El Presidente saludó al ministro de Defensa y flamante candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Mendoza, en alianza con UCR, tras firmar su pase al partido violeta.
El senador electo por La Libertad Avanza rechazó posibles acuerdos con Juan Carlos y Bettina Romero. Defendió el cambio que propone Milei y criticó la gestión provincial.
Política15/05/2025En Día de Miércoles, el senador electo por La Libertad Avanza (LLA), Roque Cornejo, reafirmó su postura crítica hacia el oficialismo salteño y dejó en claro su rechazo a posibles acuerdos con sectores ligados a los históricos apellidos de la política local, como los Romero.
"Tenemos una postura sumamente crítica y opositora. Las democracias funcionan porque hay oficialismo y oposición. Nunca es sano tener la suma del poder público", sostuvo Cornejo, quien cuestionó los cinco años de hegemonía oficialista en la provincia. "Tuvimos un 90% en Diputados y 100% en el Senado, con todos los intendentes alineados al gobernador, y sin embargo no hubo políticas estructurales que mejoraran Salta de forma consistente", agregó.
Consultado sobre la posibilidad de establecer alianzas con figuras como el senador nacional Juan Carlos Romero y la exintendenta de Salta, Bettina Romero —ambos señalados por el dirigente Alfredo Olmedo como parte de una política con "herencia"—, Cornejo fue tajante: "Creo que sería un error correrse de la línea que marcó el presidente Milei. La gente votó por un cambio, no por volver a los apellidos de siempre".
Para el legislador libertario, el resultado de las últimas elecciones refleja que los salteños "quieren las ideas de Milei" y están dispuestos a respaldar a "candidatos ignotos, suplentes o juveniles" que encarnen ese cambio. "En nuestra lista, el 90% de los candidatos participaban por primera vez en una elección. Esa renovación es parte del valor que nos representa", remarcó.
Cornejo también defendió la política económica del presidente Javier Milei, destacando medidas orientadas a la estabilización macroeconómica: “El presidente está haciendo lo que le pidió la gente: bajar la inflación, recuperar el Banco Central y lograr equilibrio fiscal. Pero para que eso llegue a Salta, los gobernadores e intendentes también tienen que ajustarse”.
En relación con la crítica situación de los jubilados, el senador diferenció la gestión actual de la anterior: “La fórmula actual es de Alberto Fernández. El presidente Milei, con decretos, busca mes a mes mejorar la situación. Ningún presidente se jugó por los jubilados como él”.
Cornejo cerró insistiendo en que el espacio libertario debe mantener su identidad frente a cualquier intento de cooptación: "La Libertad Avanza representa algo nuevo. Volver a fórmulas del pasado sería traicionar ese mandato".
El Presidente saludó al ministro de Defensa y flamante candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Mendoza, en alianza con UCR, tras firmar su pase al partido violeta.
El diputado radical Julio Cobos expresó su desacuerdo por la decisión de ubicar al ministro de Defensa al frente de la lista de la alianza con LLA.
La secretaria general de la Presidencia y el ministro de Defensa formalizaron su afiliación al partido violeta para que el mendocino se convierta en candidato a diputado.
Mariano Recalde e Itahi Hagman encabezarán la lista en la Ciudad de Buenos Aires para el Senado y para Diputados. Jorge Taiana podría ser candidato en la Provincia.
El diputado Pablo Juliano apuntó contra la posible connivencia entre laboratorios y redes ilícitas. "No podemos dejar que esto quede en silencio", señaló.
Los funcionarios dejarán dos vacantes en el equipo ministerial si asumen el 10 de diciembre en el Congreso.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
La medida busca fortalecer el vínculo entre los internos y sus familias, en una fecha significativa para la niñez, como parte del acompañamiento integral que promueve el Servicio Penitenciario.
El Albo consiguió una importante victoria por 1 a 0 ante Maipú de Mendoza que lo deja, de forma parcial, en el tercer lugar de la Zona A.
Alberto Salvatierra, una persona con discapacidad que sufrió la suspensión de su pensión, logró que la Agencia Nacional de Discapacidad restableciera el pago tras una denuncia pública.