
El primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria por la Ciudad compartió sus reflexiones sobre la administración libertaria y los recientes escándalos que la involucran.
El senador electo por La Libertad Avanza rechazó posibles acuerdos con Juan Carlos y Bettina Romero. Defendió el cambio que propone Milei y criticó la gestión provincial.
Política15/05/2025En Día de Miércoles, el senador electo por La Libertad Avanza (LLA), Roque Cornejo, reafirmó su postura crítica hacia el oficialismo salteño y dejó en claro su rechazo a posibles acuerdos con sectores ligados a los históricos apellidos de la política local, como los Romero.
"Tenemos una postura sumamente crítica y opositora. Las democracias funcionan porque hay oficialismo y oposición. Nunca es sano tener la suma del poder público", sostuvo Cornejo, quien cuestionó los cinco años de hegemonía oficialista en la provincia. "Tuvimos un 90% en Diputados y 100% en el Senado, con todos los intendentes alineados al gobernador, y sin embargo no hubo políticas estructurales que mejoraran Salta de forma consistente", agregó.
Consultado sobre la posibilidad de establecer alianzas con figuras como el senador nacional Juan Carlos Romero y la exintendenta de Salta, Bettina Romero —ambos señalados por el dirigente Alfredo Olmedo como parte de una política con "herencia"—, Cornejo fue tajante: "Creo que sería un error correrse de la línea que marcó el presidente Milei. La gente votó por un cambio, no por volver a los apellidos de siempre".
Para el legislador libertario, el resultado de las últimas elecciones refleja que los salteños "quieren las ideas de Milei" y están dispuestos a respaldar a "candidatos ignotos, suplentes o juveniles" que encarnen ese cambio. "En nuestra lista, el 90% de los candidatos participaban por primera vez en una elección. Esa renovación es parte del valor que nos representa", remarcó.
Cornejo también defendió la política económica del presidente Javier Milei, destacando medidas orientadas a la estabilización macroeconómica: “El presidente está haciendo lo que le pidió la gente: bajar la inflación, recuperar el Banco Central y lograr equilibrio fiscal. Pero para que eso llegue a Salta, los gobernadores e intendentes también tienen que ajustarse”.
En relación con la crítica situación de los jubilados, el senador diferenció la gestión actual de la anterior: “La fórmula actual es de Alberto Fernández. El presidente Milei, con decretos, busca mes a mes mejorar la situación. Ningún presidente se jugó por los jubilados como él”.
Cornejo cerró insistiendo en que el espacio libertario debe mantener su identidad frente a cualquier intento de cooptación: "La Libertad Avanza representa algo nuevo. Volver a fórmulas del pasado sería traicionar ese mandato".
El primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria por la Ciudad compartió sus reflexiones sobre la administración libertaria y los recientes escándalos que la involucran.
La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Educación Superior Belgrano, tendrá lugar el lunes 6 de octubre y se transmitirá en vivo. Siete confirmaron asistencia: Royón, Urtubey, Iglesias, Gil, Del Pla, Togniolini y Vila. Mientras que “por tema de agenda” no asistirían Orozco, ni Leavy.
Milei y Macri tuvieron un encuentro orientado a recomponer el vínculo político, que también contó con la presencia del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
En Aries, el especialista en derecho internacional advirtió que la intención del gobierno libertario de privatizar el Plan pone en jaque el desarrollo técnico del país. “¿Para quién quedarán las patentes?”, cuestionó.
En el Senado, el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, expuso la situación que atraviesan las comunidades del departamento Rivadavia por el desborde del río Pilcomayo y la sequía extrema.
El gobierno de Milei sufrió un duro revés en el Senado este jueves y ahora enfrenta una nueva embestida con proyectos de alto impacto político. La interpelación a Francos también está en el sumario.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
Guillermo Endi, defensor de dos de los detenidos, sugirió que el crimen podría estar vinculado a un robo de drogas, y fue rápidamente desmentida por los abogados de otros involucrados.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.