
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.


“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
Política01/07/2025
Ivana Chañi


El senador nacional Sergio Leavy señaló que su par salteño Juan Carlos Romero cumple un rol central en la estrategia legislativa del gobierno de Javier Milei, al que calificó como “el mayor organizador” de las políticas libertarias en la Cámara Alta.
“Romero organiza sesiones, habla con diferentes bloques y articula la unidad de todos los otros sectores contra Unión por la Patria”, afirmó en Aries. Según Leavy, la Libertad Avanza carece de figuras con peso propio y es Romero quien garantiza los votos.
Consultado sobre la insistencia de Romero en ampliar la Corte Suprema, Leavy consideró que el debate tiene fundamentos. “Con solo dos vacantes, no hay margen de entendimiento. La mayoría de los senadores queremos que haya mujeres en la Corte. Siete miembros permitirían un consenso real”, admitió.
Sin embargo, advirtió que hay especulaciones en torno a una supuesta “segunda intención” del exgobernador. Cuando le preguntaron si Romero busca una silla en el máximo tribunal, Leavy respondió: “No me parece tan alocado. Tiene mucho poder de decisión. Si cuenta con el apoyo de la Libertad Avanza, podría ser”.
El senador recordó que en el pasado también se habló de Romero para cargos diplomáticos, como la embajada en Estados Unidos. “Nunca lo escuché decirlo, pero es alguien importante dentro de este gobierno”, concluyó, dejando abierta la posibilidad de una jugada política de largo alcance.

El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.

A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.

Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.

El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.