Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?

“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.

Política01/07/2025Ivana ChañiIvana Chañi

juan carlos romero bicameral

El senador nacional Sergio Leavy señaló que su par salteño Juan Carlos Romero cumple un rol central en la estrategia legislativa del gobierno de Javier Milei, al que calificó como “el mayor organizador” de las políticas libertarias en la Cámara Alta.

“Romero organiza sesiones, habla con diferentes bloques y articula la unidad de todos los otros sectores contra Unión por la Patria”, afirmó en Aries. Según Leavy, la Libertad Avanza carece de figuras con peso propio y es Romero quien garantiza los votos.

Consultado sobre la insistencia de Romero en ampliar la Corte Suprema, Leavy consideró que el debate tiene fundamentos. “Con solo dos vacantes, no hay margen de entendimiento. La mayoría de los senadores queremos que haya mujeres en la Corte. Siete miembros permitirían un consenso real”, admitió.

sleavy-1Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei

Sin embargo, advirtió que hay especulaciones en torno a una supuesta “segunda intención” del exgobernador. Cuando le preguntaron si Romero busca una silla en el máximo tribunal, Leavy respondió: “No me parece tan alocado. Tiene mucho poder de decisión. Si cuenta con el apoyo de la Libertad Avanza, podría ser”.

El senador recordó que en el pasado también se habló de Romero para cargos diplomáticos, como la embajada en Estados Unidos. “Nunca lo escuché decirlo, pero es alguien importante dentro de este gobierno”, concluyó, dejando abierta la posibilidad de una jugada política de largo alcance.

Te puede interesar
la-sede-central-de-ypf-en-la-ciudad-de-buenos-KYXIDCZIPNA4PN6QAK3GYPK5KU

El Gobierno investiga filtraciones en el caso YPF

Política16/07/2025

En la Casa Rosada consideran posible que desde adentro del organismo hayan facilitado información al fondo Burford Capital, que reclama las acciones de la petrolera local; en forma paralela, la administración libertaria avanzó con desvinculaciones de personal.

Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

dolar-2058991

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

Economía15/07/2025

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Recibí información en tu mail