
El equipo legal de LLA denuncia agresión a fiscales con armas blancas, votación de personas fallecidas, restricciones a policías y votación con DNI vencido.


Juan Esteban Romero pidió apertura dentro de La Libertad Avanza y defendió la trayectoria del senador como coherente con el rumbo del gobierno nacional. “Tiene que estar adentro” remarcó.
Política22/05/2025
Agustina Tolaba
En medio de versiones cruzadas sobre la posible incorporación del exgobernador Juan Carlos Romero a La Libertad Avanza, el diputado provincial Juan Esteban Romero defendió el rol del actual senador nacional y cuestionó el rechazo explícito del referente libertario Alfredo Olmedo, quien días atrás aseguró que no hay posibilidad alguna de que Romero se sume al espacio.
“Todavía no hay nada concreto sobre una candidatura, pero nadie discute que Juan Carlos Romero fue clave en el armado político del Senado y en garantizar la gobernabilidad del presidente Javier Milei”, afirmó el diputado. Según indicó, el respaldo de Romero al oficialismo nacional no responde a intereses personales, sino a “una convicción profunda de que el país necesitaba un cambio estructural”.
Romero también rechazó la lógica de “cerrar las puertas” dentro del armado libertario en Salta y propuso una visión más amplia del espacio. “Mientras más seamos los que queremos cambiar este país, mejor. Juan Carlos Romero tiene que estar adentro, no afuera”, sostuvo.
“No hay oportunismo político acá. Cuando fue gobernador de Salta, él ya aplicaba disciplina fiscal, recorte de gastos innecesarios y achicamiento del Estado. Esa es su forma de pensar y actuar, y va en línea con las ideas del Gobierno nacional”, remarcó.
En ese sentido, Juan Esteban Romero fue tajante: “Si alguien se arroga el derecho de cerrarle la puerta, que mire la historia. Juan Carlos Romero nunca pidió permiso para trabajar por la Argentina ni por Salta, y no lo va a hacer ahora".

El equipo legal de LLA denuncia agresión a fiscales con armas blancas, votación de personas fallecidas, restricciones a policías y votación con DNI vencido.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Juan Manuel Chalabe, votó y destacó la tranquilidad de la jornada electoral. Chalabe enfatizó la necesidad de elegir legisladores nacionales que prioricen el diálogo y el consenso.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, votó en Puerto Madero y anticipó que el Gobierno impulsará una "etapa de cambios y acuerdos" tras las elecciones.

Florencio Randazzo, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, utilizó sus redes sociales para defender enfáticamente la Boleta Única de Papel (BUP).

Tras el voto, la ministra y candidata instó a los ciudadanos a participar para conseguir las leyes necesarias que permitan "acomodar el país" y lograr mayor gobernabilidad.
Luis Caputo ratificó la estabilidad económica. El ministro de Economía defendió el programa de Gobierno y aseguró que el dólar se mantendrá dentro del esquema de bandas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.