
El Presidente busca que no prosperen el aumento a las jubilaciones ni a las pensiones por discapacidad. Los cierres de los frentes electorales generan incertidumbre.
El senador Juan Carlos Romero y el empresario Alfredo Olmedo fueron vistos juntos en la clínica IMAC. La imagen reaviva rumores sobre negocios compartidos, en medio de versiones que vinculan a Romero como propietario o socio del sanatorio.
Política04/08/2025Alfredo Olmedo y el senador Juan Carlos Romero fueron fotografiados en las escaleras de la clínica IMAC, donde mantuvieron una conversación que, según versiones, habría girado en torno a negocios. El encuentro ocurre pocos días después de que trascendiera que Romero tendría vínculos patrimoniales con ese centro de salud privado, lo que vuelve a poner el foco sobre los intereses empresariales que rodean al veterano dirigente y al empresario devenido en político.
El breve encuentro entre ambos dirigentes no pasó desapercibido. Las fotos, tomadas en las escalinatas de IMAC, muestran a Olmedo y Romero en un diálogo exasperado, pero en un contexto que vuelve a generar ruido: la relación entre poder político, salud privada y negocios personales. La coincidencia no sería casual, sino parte de una agenda compartida que va más allá de lo estrictamente institucional.
En los pasillos políticos salteños ya se habla de una sociedad de intereses entre el exgobernador y el exdiputado nacional. Ambos supieron ocupar lugares clave del poder, y ahora parecen reencontrarse alrededor de lo que para muchos es el verdadero punto de unión: las empresas, las clínicas y el acceso privilegiado al negocio de la salud.
El Presidente busca que no prosperen el aumento a las jubilaciones ni a las pensiones por discapacidad. Los cierres de los frentes electorales generan incertidumbre.
El diputado Manes denunció en los tribunales federales de Comodoro Py la actuación de la SIDE por un informe que hizo el organismo sobre políticos opositores, gremialistas y grupos de jubilados.
El expresidente habló sobre una posible alianza electoral y aseguró que el PRO busca colaborar con la gobernabilidad, pero que aún no hay acuerdo.
Martín Menem estableció la fecha para el próximo miércoles a las 12 del mediodía, solicitada por legisladores de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y Por Santa Cruz.
El planteo apunta a la falta de pago de ANSES, obras públicas paralizadas y programas discontinuados. “Nos están robando”, denunció Katopodis.
Con miras a las Elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, el gobernador Gustavo Sáenz confirmó que competirá con una lista de candidatos propia en Salta.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
El sindicato SITEPSA denunció al Ministerio de Educación de Salta por ejercer maniobras intimidatorias y amenazas contra los docentes en el marco de las medidas de fuerza tras rechazar el acuerdo paritario.
Las puertas de acceso al público se habilitarán a partir de las 16, mientras que el partido comenzará a las 17 horas. Por la puerta 0 lo harán las personas con discapacidad.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que podrían registrarse vientos fuertes y lluvias leves la semana próxima en Salta, tras el viento Zonda del viernes.