
El paréntesis que se abrió este lunes y cerrará el fin de semana detuvo o ralentizó algunas actividades. De todas maneras, la muerte de Francisco, el Papa argentino, no pudo contra la campaña electoral.
El paréntesis que se abrió este lunes y cerrará el fin de semana detuvo o ralentizó algunas actividades. De todas maneras, la muerte de Francisco, el Papa argentino, no pudo contra la campaña electoral.
La designación de Javier Montero como presidente de REMSa fue oficializada ayer, en continuidad de una gestión iniciada con el gobernador Gustavo Sáenz.
La provincia fue la anfitriona del primer Foro Provincial de Carbono, donde se discutieron políticas de compensación ambiental con el sector minero.
El titular de Remsa, reafirmó el rol de Salta en el contexto mundial y anticipó que para 2025, el litio será el principal ingreso de la provincia.
El titular de REMSa instó a los senadores por Salta a establecer una mesa de diálogo con el Gobierno para trazar el rumbo sobre los bienes de capitales y la tecnología.
El presidente de REMSa negó irregularidades en las contrataciones de mano de obra y servicios de proveedores mineros en Salta.
El proyecto abarca la ejecución de una ruta alternativa en Campo Quijano, que unirá la RN51 con la RP36, para evitar el tránsito pesado por el centro del pueblo.
El titular de REMSa se pronunció por el viaje del Gobernador a buscar fondos mineros en la Unión Europea: “No nos vamos a quedar esperando porque no solo en Salta hay litio”, disparó.
El titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, junto al presidente de Remsa, Alberto Castillo, habilitaron la nueva fuente que beneficiará a más de 10.000 vecinos.
Otorgaron 11 becas a destacados deportistas salteños a través del programa de Becas de REMSa en conjunto con la Secretaría de Deportes de la Provincia.
Las becas tendrán una duración de seis meses a partir de enero 2024. Comprenden a prácticas como básquet, tenis de mesa, ajedrez, hockey, fitness, entre otros.
Las becas tendrán una duración de seis meses a partir de enero 2024. Comprenden a prácticas como básquet, tenis de mesa, ajedrez, hockey, fitness, entre otros.
Se seleccionarán 10 deportistas. Los interesados en participar tienen hasta el 30 de noviembre para postularse.
El presidente de REMSa, Alberto Castillo, afirmó que el Gobernador tiene un plan estratégico de cuatro años para el sector minero, independientemente de quien se siente en el sillón de Rivadavia.
Lo aseguró el titular de REMSa al referirse a la construcción de un “bypass vial” entre la RN 51 y la RP 36 dentro del marco de un ambicioso plan de infraestructura para potenciar el desarrollo minero en la provincia.
El titular de Recursos Mineros y Energéticos de Salta resaltó “trabajar a 4000 mts de altura con 30° bajo cero no es sencillo”.
REMSa y Edesa firmaron un convenio para la construcción de una estación transformadora en la Puna.
Comenzó la construcción del ByPass de la Ruta Nacional 51 de Campo Quijano para facilitar el tránsito de las empresas mineras. Una obra financiada por Remsa.
Ambas fuentes sumarán caudal al Sistema Itiyuro, que abastece a las localidades de Tartagal, Mosconi y Aguaray.
Además de las regalías del 3% que por Ley Nacional las empresas mineras deberán tributar en la provincia cuando inicie la explotación de litio, la provincia recauda en conceptos de servicio de licitación y convenios por venta.
La Secretaria de Energía de la Nación, luego de una exitosa gestión en la cartera, reemplazaría al presidente de REMSa que aspira a la diputación nacional.
El presidente de Remsa manifestó que los proyectos para comenzar la extracción de litio comienzan dentro de un año.
Los proyectos de explotación de Litio en Salta se encuentran en su fase de exploración e instalación. A partir de 2024 se espera que inicie la extracción.
Así se acordó en una reunión entre el gobernador Gustavo Sáenz y directivos de REMSa y Gasnor. También y ante la próxima temporada invernal, se coordinaron acciones para evitar inconvenientes en el suministro ante el aumento de la demanda.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.