Defensa Civil emitió un informe sobre las condiciones de las rutas provinciales y nacionales. Para hoy el Servicio Meteorológico Nacional lanzó un alerta amarilla por tormentas.
RIGI: aseguran que con ciertas restricciones a las importaciones será muy beneficioso para Salta
El titular de REMSa instó a los senadores por Salta a establecer una mesa de diálogo con el Gobierno para trazar el rumbo sobre los bienes de capitales y la tecnología.
Salta10/05/2024 Itati RuizEn comunicación con Aries, el presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta, Alberto Castillo, advirtió que el Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) que introduce modificaciones en los estatus impositivos, aduaneros y cambiarios, puede ser beneficioso para Salta, siempre que se apliquen restricciones en algunas importaciones claves.
“El RIGI tiene un destino final que es la actividad primaria, o sea la extracción y esta ley les da incentivos fiscales y aduaneros a común importación e importación de bienes y capital a tasa cero. Tiene la reducción de otro tipo de impuestos, devolución acelerada de IVA y amortización acelerada de bienes y capital, libre disposición de divisas, y una estacionalidad normativa a 30 años que es lo más importante”, destacó Castillo, entre las ventajas de la incorporación del capítulo en la Ley Bases, que se analiza y discute en el plenario de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales.
Sin embargo advirtió que pese a las bonanzas que se establecen en el proyecto de Javier Milei que busca atraer inversiones superiores a los 200 millones de dólares y fomentar la llegada de capital extranjero y nacional, se debe analizar la letra chica, porque ciertos ítems van en desmedro de las economías regionales y la productividad de Salta, y el sector metalúrgico en particular.
“La polémica se da porque al poder importar bienes de capitales, se permite la importación de bienes de capital usados, lo que significa que no habrá transferencia de tecnología, y para desarrollarnos como un polo industrial y una provincia que proveerá insumos para la transición energética mundial con el litio, no sirve”.
En ese sentido precisó que el sector más afectado con la apertura de las importaciones de bienes y capital será el metalúrgico que provee al sector energético – gas, energía renovable y minería-. “Ciudades y provincias como Salta van a quedar desplazados. No hay contemplación de la cadena de valor local dentro del RIGI”.
Castillo instó a los senadores por Salta a sentarse a dialogar con el Gobernador, la Mesa del Litio, la Mesa del Cobre y los diferentes sectores productivos locales, porque esta legislación definirá el rumbo de las inversiones durante los próximos 30 años.
“Si el RIGI, una ley nacional va colisionar contra normas de protección local es donde tenemos que trabajar políticamente junto a los representantes de la provincia y las mesas productivas”, acotó.
Castillo ya piensa en el 2025
Consultado por el rumbo político del PRO y la posibilidad de ocupar un cargo legislativo en las próximas elecciones de medio término, el funcionario manifestó:
“El PRO es un espacio intervenido y las herramientas participativas electorales se verán en su momento. Lo importante es el proyecto que se tiene de provincia y por donde pasará la representación en los próximos años. Si se cuida el diálogo político con los diferentes actores políticos y se toman las decisiones adecuadas, los inversores van a poder sacar sus inversiones pero también dejarán importantes ganancias a la provincia, región y país, y esto es lo que se está discutiendo”, concluyó.
Autopista del Valle de Lerma: se oficializó las fincas que serán expropiadas
La obra demandará una inversión de 163 mil millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 36 meses.
Estará disponible el jueves 23 y viernes 24, de 9.30 a 13. Los turnos deben solicitarse presencialmente el miércoles 22, en el Centro Integrador Comunitario.
Hasta hoy 22 de enero, los emprendedores interesados en participar en la feria podrán realizar su preinscripción de manera online.
La Secretaria de Justicia y la Presidenta de la Corte de Justicia de Salta analizaron las herramientas que permitirían afianzar la trazabilidad de información sobre la población penal.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para diversas localidades de la provincia incluida Capital.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
El estado de salud se mantiene en reserva. Se encuentra internado en la clínica IMAC.
Por el feriado del Día del Trabajador y la declaración de "día no laborable" del viernes 2, el Ejecutivo Provincial analiza modificar el llamado a alecciones hecho para el domingo 4.
El Ministro de Gobierno confirmó que modificarán el llamado a elecciones por el fin de semana largo y que "se moverían hacia adelante: el 11 o 18 porque el 25 también es feriado".
El Gobierno Nacional propuso la entrega de inmuebles y terrenos para saldar compromisos. Provincia reclama “institucionalidad“ y, el cumplimiento de acuerdos firmados.