Agenda

El paréntesis que se abrió este lunes y cerrará el fin de semana detuvo o ralentizó algunas actividades. De todas maneras, la muerte de Francisco, el Papa argentino, no pudo contra la campaña electoral.

Opinión22/04/2025

Frase 1920 x 1080_20250422_113521_0000 (1)

Diecisiete días, que serán impactados por otro fin de semana largo, son los que restan para incidir en la decisión de los salteños sobre la nueva integración legislativa. Aunque el oficialismo trata de bajar la nota a los comicios del 11 de mayo, tiene gran importancia para ese sector mantener la posición hegemónica en ambas Cámaras. Por eso se observa al propio Gobernador de la Provincial liderar la campaña que concluirá el 9 de mayo a las 8 de la mañana, aunque personalmente deberá retirarse unos días antes. La característica de la propaganda es la promoción de obra pública.

Pero es inevitable el debate, más allá de que no hay demasiadas propuestas en juego. La oposición trata de promoverlo, con relativas posibilidades de éxito porque es difícil identificarla. Sus actuales representantes deben reconocer vínculos directos con Gustavo Sáenz, a través de la función pública o el apoyo financiero.

En ese orden, la irrupción de cuestiones que debieran tener su espacio en la discusión pública es un dato sobresaliente. El electorado merece que se expresen posiciones que serán compromisos de la tarea legislativa de los próximos cuatro años.

Si bien es importante que se observe a la oposición desde la función de control, es posible que se comprenda el rol en la medida que se expliquen las fallas y se formulen propuestas de correcciones. Al menos, se puede pretender que se insinúe una agenda para que la atención se centre en la tarea de los cuerpos legislativos.

La decisión de un sector inserto en la administración de Sáenz de aportar a su fortalecimiento desde un sector en auge, colocó a la cuestión impositiva en el tapete. Ello llevó a que en una campaña electoral anodina se anuncie que se prepara una baja en los impuestos que afectan al sector minero. Es una respuesta a planteos concretos de empresas que operan en Salta, que han marcado las desventajas que representan para la Provincia las cargas fiscales que le quitan competitividad frente a otros estados productores.

Ya en enero pasado se había advertido que la decisión de Mendoza de activar la minería con arancel cero, constituía un riesgo que ya se ha podido verificar. Fue el entonces titular de REMSa, la empresa provincial de energía  y minería, el que lanzó la alerta. Alberto Castillo, hoy convertido en candidato a senador por el Frente Liberal Salteño, la convirtió en una crítica de campaña al destacar que 30 empresas exploradoras se fueron de la provincia en el último semestre; también destacó que es un problema estructural que no debe desatenderse porque se trata del sector que invierte en investigación para facilitar los desarrollos posteriores. 

Javier Montero, su sucesor en el cargo, reconoció el éxodo aunque no su dimensión y confirmó que se analiza una readecuación de las tasas impositivas para favorecer la minería. Además, aseguró que no hay un deterioro del clima de inversión en la provincia. 

Las características de las actuales campañas excluyen avanzar sobre temas de gobierno y los candidatos suelen quedarse en la periferia ofreciéndose como un elemento para la continuidad o el cambio de la situación en curso. Obtenida la banca, sirven para apoyar u oponerse a lo que pide el poder de turno y no necesariamente la sociedad.

Queda en el electorado buscar formas efectivas de hacer oír sus demandas .

Salta, 22 de abril de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Equilibrio

Opinión13/10/2025

Comenzó a transitarse la recta final de una campaña electoral que los analistas calificaron como rara. Esta elección de medio tiempo va a plebiscitar la política económica del Gobierno nacional y ello puso en el escenario a otros protagonistas, que no tienen dos semanas para atender sino dos años para resolver los problemas pendientes de su administración.

Frases políticos

Amigos son los amigos

Juan Manuel Urtubey
Opinión13/10/2025

Antes que dar mi opinión sobre el inédito rescate ofrecido al gobierno de Milei por el de su par norteamericano, Donald Trump, creo que puede resultar mucho más útil referirme a las reflexiones del premio Nobel de economía, el estadounidense Paul Krugman acerca del accionar de Scott Bessent, secretario del Tesoro de Trump, que han tenido enorme repercusión en los diferentes medios gráficos nacionales que comparto.

Frase 1920 x 1080

Ordenamiento

Opinión10/10/2025

El penúltimo fin de semana largo del año puede servir para acomodar muchas piezas que la dinámica política ha desacomodado en los últimos días. La economía volvió a recuperar la centralidad que por un momento ocupó la Justicia, cuya intervención sacó del juego a protagonistas excluyentes del tiempo electoral en marcha. Estos movimientos han configurado un nuevo panorama.

Frase 1920 x 1080

Coherencia

Opinión09/10/2025

Insisten los intendentes en plantear la preocupación por la caída de la coparticipación municipal, que se corresponde con los menores giros de recursos nacionales a la Provincia. Algunas soluciones que venían planteando los gobernadores han quedado frustradas en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Pérdida

Opinión08/10/2025

Las vicisitudes de la campaña electoral, que mantienen activo al Congreso, no han frenado el análisis del proyecto de presupuesto nacional. En distintas comisiones se tratan aspectos de la iniciativa girada por el Ejecutivo, con la participación de sectores involucrados. La modificación al Régimen de Zonas Frías fue tema de la última reunión de Defensa del Consumidor porque hay reparos.

Lo más visto

Recibí información en tu mail