
Hasta el 14 de mayo están abiertas las inscripciones del programa que busca potenciar el empleo y el desarrollo emprendedor. Empleabilidad, emprendedurismo y economía del conocimiento, entre los ejes de la iniciativa.
El titular de Recursos Mineros y Energéticos de Salta resaltó “trabajar a 4000 mts de altura con 30° bajo cero no es sencillo”.
Salta30/10/2023El titular de Recursos Mineros y Energéticos de Salta (Remsa), Alberto Castillo, destacó a los trabajadores mineros de Salta no solo por su formación en su actividad sino por su capacidad de adaptación a condiciones difíciles de trabajo: "La actividad minera en la provincia tuvo un crecimiento exponencial, generando empleo y desarrollo económico. Ha espiralizado también la economía, generando empresas y desarrollos que giran alrededor de este sector”, indicó.
El titular de Remsa respalda su afirmación con datos que “parten de la realidad” al indicar que “Salta está entre las cinco provincias donde más creció el empleo formal: el año pasado se crearon 15.000 puestos de trabajo en forma directa e indirecta en el sector minero, de los cuales 4.800 fueron directamente en el sector minero”. “No obstante, el sector proveedor y el sector logístico han tenido un crecimiento también impresionante, porque Salta es una de las dos provincias que ha recibido mayor inversión privada en los últimos tres años en la Argentina, que es otro dato histórico”, dijo.
Este crecimiento estuvo impulsado en parte por “un gran trabajo por parte de la Provincia y del sector privado en la formación y capacitación de este trabajador”, consideró Castillo y señaló que el Gobierno salteño “ha trabajado fuertemente, con acuerdo con las universidades, para incorporar a la currícula educativa materias que generen, capaciten, formen y direccionen la educación hacia lo que es la minería y las nuevas energías, a las que no se debe dejar de lado porque van de la mano con la minería”, aseguró.
Afirmó en este sentido que “el mundo va hacia una transición energética y, para eso, necesita minerales críticos, como son el litio, el cobre y otros que van a lograr esta transformación energética. Y Salta tiene ambos; y esta es la transformación que se está dando y, por eso, la provincia realmente aparece como un faro a nivel de la Argentina y a nivel regional en la creación de puestos de trabajo”.
Pero el trabajo del minero no es un trabajo sencillo. Por el contrario se requiere de una preparación en distintos aspectos no solo en torno a la pericia para llevar a cabo las tareas sino en cuanto a la adaptación a las condiciones en que se lleva adelante la actividad.
“Trabajar a 4.000 metros de altura con 30 grados bajo cero no es nada sencillo; hay días en que hay ráfagas de viento de 100 kilómetros por hora, no es fácil” y, además, por la distancia a las ciudades “se trabaja 7 por 7 (siete días de trabajo y siete de descanso) o 15 por 7. Es un trabajo duro que requiere no solamente una formación profesional sino también un poder de adaptación importante”, resaltó Castillo.
El titular de Remsa destacó que “por eso es muy importante reconocer en el trabajador minero un trabajador que está forjado, un trabajador íntegro no solamente en su formación como persona sino también en cuanto a sus capacidades de adaptación porque no es menor la tarea que tienen que hacer”.
El Tribuno
Hasta el 14 de mayo están abiertas las inscripciones del programa que busca potenciar el empleo y el desarrollo emprendedor. Empleabilidad, emprendedurismo y economía del conocimiento, entre los ejes de la iniciativa.
Más de 1500 estudiantes de 20 jardines de infantes participaron en una colorida y alegre jornada llamada “A Rodar, Jardín en Movimiento”.
Será de manera virtual desde el 12 de mayo. Se trabaja en ampliar el alcance de la capacitación a estudiantes de los centros de formación de ambas Fuerzas de Seguridad.
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.