Nueva conducción en REMSa: continuidad, diálogo y corrección de “desviaciones”

La designación de Javier Montero como presidente de REMSa fue oficializada ayer, en continuidad de una gestión iniciada con el gobernador Gustavo Sáenz.

Salta22/04/2025Ivana ChañiIvana Chañi

multimedia.normal.b9da3241f17d502b.4a6176696572204d6f6e7465726f5f6e6f726d616c2e6a7067

La designación de Javier Montero como nuevo presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSa) quedó oficializada este lunes, tras la salida de Alberto Castillo, quien se enfocará en su candidatura al Senado por la Capital. En declaraciones a Aries, Montero recalcó la continuidad del trabajo en equipo que viene desarrollándose desde el inicio del mandato del gobernador Gustavo Sáenz.

"Las expectativas son siempre buenas", aseguró Montero, quien remarcó que la minería, como toda actividad económica, atraviesa ciclos, pero Salta mantiene su posición como una provincia atractiva para la inversión. “Tenemos empresarios locales, nacionales y de todo el mundo apostando por nuestros recursos”, expresó.

El nuevo titular de REMSa reconoció que hay desafíos coyunturales, como la baja en el precio del litio y demoras administrativas en permisos y certificaciones ambientales. Sin embargo, destacó que estas situaciones son comunes en cualquier territorio productivo y que se están abordando mediante el diálogo entre el Estado, las cámaras empresariales y los proveedores.

En ese sentido, subrayó la importancia de las mesas de trabajo entre todos los actores del sector para resolver problemas y fortalecer la participación de empresarios salteños. “Siempre es bueno poder sentarse, planificar y corregir. Así se logra una actividad más grande y ordenada”, señaló.

Montero también valoró el rol del Ministerio de Producción en el control y regulación de la actividad minera, insistiendo en que Salta sigue siendo vista internacionalmente como una de las mejores provincias sudamericanas para invertir. “Afinar los detalles va a permitir que el crecimiento del sector sea aún mayor”, concluyó.

Más noticias
Destacadas
eramine-2025-1024x576

Cayó un 60% la actividad minera en Salta

Ivana Chañi
Salta24/04/2025

Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.

Recibí información en tu mail