Salta implementará bonos verdes para la sustentabilidad  y mayor financiamiento internacional

La provincia fue la anfitriona del primer Foro Provincial de Carbono, donde se discutieron políticas de compensación ambiental con el sector minero.

Salta09/09/2024

WhatsApp Image 2024-09-09 at 10.56.14

Se llevó a cabo el primer Foro Provincial de Carbono y fue el presidente de Remsa,  (Recursos Energéticos y Mineros de Salta S.A), Alberto Castillo quien subrayó la importancia del mismo para las políticas ambientales de la provincia.

Castillo en ese sentido destacó que las emisiones de biogás-metano y etano- en los vertederos de Salta, Joaquín V. González y Cafayate, nocivos para la salud y el ambiente,  a diferencia de otros países donde se las controla con la incineración y generación de energía, la provincia no tiene políticas definidas. 

El foro también fue el escenario para el anuncio de la creación de la Mesa del Carbono, que tiene como objetivo establecer estándares provinciales rigurosos y auditorías para el sector privado, promoviendo políticas de compensación ambiental. 

"Esto es un avance espectacular", afirmó el presidente de Remsa. "El programa permitirá la obtención de bonos verdes, que pueden ser negociados internacionalmente y proporcionan financiamiento para actividades que mitiguen la contaminación”, añadió. 

litio-mineriaSalta declaró de Interés Provincial el XIII Seminario Internacional sobre Litio en Sudamérica

El bono verde, similar a un título financiero, es una herramienta que recompensa a las empresas que implementan prácticas sostenibles. Este tipo de certificación ya fue adoptado en provincias como San Juan, donde las empresas mineras comenzaron a certificarse en prácticas ambientales.

Salta se posiciona como una de las primeras provincias en el NOA, especialmente en la industria del litio, en adoptar estas políticas de compensación ambiental.

 “Nadie tiene en cuenta en este momento el problema ambiental a nivel regional y sería demostrarle incluso a nivel internacional, que Salta va camino a cumplir los estándares y lograr, como provincia una certificación de una trazabilidad que no la veníamos teniendo”, cerró. 

Te puede interesar
5780-cayeron-un-20-las-ventas-en-las-panaderias-de-salta

Panaderías en crisis: "Hay gente que busca el pan de ayer"

Salta02/09/2025

El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.

Lo más visto

Recibí información en tu mail