
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
La Secretaria de Energía de la Nación, luego de una exitosa gestión en la cartera, reemplazaría al presidente de REMSa que aspira a la diputación nacional.
Salta10/07/2023A un mes de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 13 de agosto ya se barajan los nombres de quien podría reemplazar al presidente de Recursos Energéticos y Mineros Salta (REMSa), Alberto Castillo, y pica en punta la secretaria de Energía de la Nación, la salteña Flavia Royón para hacerse cargo dentro de la estructura de lo que es el litio en Salta.
Castillo es precandidato a diputado nacional en segundo término en la lista que encabeza Inés Liendo dentro de la interna de Juntos por el Cambio en Salta.
Si la lista de Alberto Castillo se impone en las PASO, quien tomaría su lugar seria Flavia Royón, quien volvería a la provincia luego de su exitosa y fructífera actuación como funcionaria nacional.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.