Abril comenzó con múltiples aumentos que afectan el bolsillo de los salteños. El kilo de carne no baja de los $10.000 y los maples de huevos se mantienen en los $6000. “Van a seguir subiendo”, aseguran los comerciantes.
carne

Por la caída en la oferta de hacienda, los precios subirán entre un 5% y 7% en el mostrador de las carnicerías.

Desde la industria frigorífica anticiparon un nuevo aumento en los principales cortes vacunos para antes de fin de 2024.

Un informe reveló que la pobreza infantil alcanzó el 67% en el primer trimestre de 2024 y advirtió sobre el hacinamiento, la brecha digital y la mala alimentación en la infancia.

A pesar de la baja en algunos cortes de carne, el consumo sigue en caída, según el empresario cárnico Dardo Romano.

El precio promedio de los cortes vacunos subió menos que el precio promedio de la hacienda en pie, debido a la pérdida del poder adquisitivo de los salarios.

El empresario cárnico Dardo Romano se refirió a las proyecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario, que vaticinó la peor caída de los últimos 110 años en el país.

Después de 4 años, se volvió a exportar carne vacuna desde Argentina a Egipto. Se trata de 2 empresas del frigorífico General Pico, de la provincia La Pampa.

Se advirtió que en el primer cuatrimestre del año, el consumo retrocedió un 17,5% y volvió a ser el peor de los últimos 30 años.

Las ofertas de la carne en Salta ya no son “populares” y comer milanesas es un lujo
Los cortes más comunes rondan los $5.000 a $9.000. Otros productos de la canasta básica también están en alza.

Lo advirtió en diálogo con Aries un empresario de la carne. “El consumo del asado está más resentido”, afirmó.

El sector está esperanzado en que el Gobierno reacomode la economía. Advirtieron que de continuar esta situación, carnicerías cerrarán sus puertas.

Reconocieron al héroe de Malvinas, Oscar Poltronieri: “Cuidamos la bandera hasta perder la vida”
Salta01/04/2025Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.

Mónica Rodríguez, una de las enfermeras de Malvinas: “No sabían que existíamos”
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.

Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.

Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil

Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"
Salta02/04/2025“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.