
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
Por la caída en la oferta de hacienda, los precios subirán entre un 5% y 7% en el mostrador de las carnicerías.
Argentina02/02/2025En un contexto de caída del consumo de carne vacuna, que en 2024 alcanzó mínimos históricos en el país, los cortes volverán a aumentar entre un 5% y 7% este lunes debido a una importante reducción de la oferta en el mercado de hacienda, y los carniceros advierten que "cada vez es muchísimo más complicado comprar".
En las últimas semanas, los frigoríficos aumentaron un 7% por una caída de la hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG). Este incremento ya empezó a trasladarse a algunas carnicerías, aunque en la mayoría de los locales impactará con el comienzo de la semana.
"Ya está todo por las nubes, no sabemos qué inventar. Se volvió caótico. Es domingo y no hay nadie, cada vez se pone muchísimo más complicado. En enero y febrero baja el consumo porque mucha gente está de vacaciones, y encima aumenta la mercadería", contó Marito Laurens, dueño de una carnicería en El Palomar, a C5N.
En diálogo con el móvil de Paula Avellaneda para Argentina en Vivo, contó que la carne "aumentó el día jueves y la semana que viene hay aumentos de cerdo, así que el pollo tampoco se va a quedar atrás. Lo que nos mata a los carniceros es que, al no haber ventas, cada vez es muchísimo más complicado comprar", lamentó.
Según detalló, el precio de costo de una media res es de $6.000 el kilo, lo que lleva el kilo de asado a $12.000. "Estábamos pagando $5.300 y se fue a $6.000, es una guasada el porcentaje que le pusieron de aumento. Te van a decir que es por la sequía, por las exportaciones, pero a la gente realmente no le alcanza la plata; viene con la tarjeta de crédito y se ve cada vez más", sostuvo.
El carnicero recomendó reemplazar los cortes más caros, como el lomo y el peceto, por "otros más accesibles que también van a salir ricos". Por ejemplo, aconsejó usar palomita o cuadrada para preparar los tradicionales churrascos a la criolla.
"El centro de entraña es riquísimo y vale $6.500 el kilo. Sirve para el horno, la parrilla o hacer milanesas. La nalga de cerdo vale $7.900; hoy una milanesa de nalga vale $13.000", comparó. "Es salir del contexto de comprar siempre lo mismo y buscar otras variantes", concluyó.
Con información de C5N
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
El consumo masivo sufrió una contracción del 4,4% en septiembre, según Scentia. El dato refleja la marcada recesión en el poder de compra.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
El indicador del BCRA subió a 3,7% en agosto. Los atrasos de las familias se dispararon a 6,6%, duplicándose en solo cinco meses.
La iniciativa busca concientizar sobre el rol clave del tratamiento preventivo continuo y el acompañamiento médico especializado.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.