
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Salta01/11/2025Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.


El empresario cárnico, Dardo Romano, se refirió a la difícil situación que atraviesa el sector y en cómo se profundizará todavía más el incremento de los precios, que antes demoraban más en trasladarse a la venta al público. “En quince días pasamos de pagar $1.850 a $2.150”, lamentó.
Salta27/10/2023 Itati Ruiz
En comunicación con Aries, el empresario cárnico, Dardo Romano, aseguró que la producción ganadera enfrenta una crisis que amenaza la disponibilidad y el precio de la carne. Los productores estuvieron lidiando con una serie de desafíos que llevan a una disminución en la producción y al alza de los precios, lo que podría cambiar la dinámica del consumo de un país amante del “asado de los domingos”.
En ese sentido ironizó contra los dichos de Sergio Massa, quien declaró que si alguien vendía la carne a $2.000 estaba siendo un estafador. “Entonces yo soy un estafador profesional porque vendo el kilo de carne ente $3.000 y $4.000, pero lamentablemente es imposible. La media res en gancho sale $2.200 pesos, pero de ahí tenés, entre el hueso y grasa un 30 o 35%; son valores muy bajos con la rentabilidad. Encima la parte impositiva, solamente en RENTAS tenemos el 5% de cada venta más AFIP”, explicó.
Según lo dijo, el problema de los productores es la falta de flexibilidad en el proceso de producción. Una vez que un novillo o ternero está listo para ser vendido, debe ir al mercado y recibir el precio que este dicta, lo que significa que los productores no pueden esperar a que las condiciones sean más favorables para obtener un mejor precio por su ganado.
El consumo de carne en Argentina estuvo disminuyendo debido a la inflación y al deterioro del poder adquisitivo. Según Romano, el consumo per cápita de carne disminuyó en un 20% en un año, pasando de cerca de 60 kilos por persona en un año, alrededor de 50 o 52 kilos.
Los costos de producción están aumentando y, debido a la menor disponibilidad de carne en el mercado, los precios también están en alza. Esto crea un círculo vicioso que puede llevar a una mayor caída en el consumo de carne.
El sector de carniceros se ve presionado por estas circunstancias. A pesar de no ser formadores de precios, se ven afectados por las fluctuaciones en el mercado de la carne en Cañuelas, que actúa como referencia para el país. Cualquier aumento en los precios de la hacienda en ese mercado se traduce en un aumento en los precios al consumidor en las carnicerías locales.
La incertidumbre en la industria ganadera es palpable. Los productores enfrentan una situación complicada, con márgenes de ganancia reducidos y la subida de precios, que ha sido de alrededor del 15 al 20%, no es suficiente para aliviar las tensiones en el sector.

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.