
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional.
Los cortes más comunes rondan los $5.000 a $9.000. Otros productos de la canasta básica también están en alza.
Salta22/04/2024Aries hizo un relevamiento de precios por supermercados de la zona centro y los datos no son nada alentadores para la economía familiar de los salteños.
Empezando por la carne vacuna, por ejemplo cortes conocidos como populares se consiguen promedio, incluyendo ofertas, entre los $5.500 y $6.000. Molida especial entre los $7.000.
La nalga para hacer las típicas milanesas, significan una erogación el kilo –promedio- de $8.000.
Otros cortes para disfrutar de un asado con la familia o los amigos, un estimado de $8.200 y $9.400.
Los fiambres también tienen un alza importante, por ejemplo el queso cremoso ronda los $13.000 el kilo; jamón crudo $28.000 el kilo.
En panificación, las tortillas rondan los $300 y $400; facturas se consiguen hasta en $500, con algunas ofertas por mayor.
Respecto a otros productos que integran la canasta básica familiar como ser enlatados y conservas, desde los $400 a $1600.
Yerba dependiendo de la marca, el paquete de kilo, ronda los $3.800 a $5.500. En tanto por medio kilo estimado de $1400 a $2.000.
Leche y azúcar se mantienen en precios de $1.200 y $1.300.
Café instantáneo, el frasco de vidrio alcanza los $10.000.
Aceite de oliva de los $13.000 hasta los $28.000.
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
Napoleón Gambetta aseguró en Día de Miércoles que la reincidencia en infracciones es “bajísima” entre quienes realizan los cursos del scoring.
El subsecretario de Modernización de la Municipalidad de Salta señaló que el grupo que más pierde puntos en el sistema de scoring son varones de entre 20 y 50 años, quienes deben realizar cursos de reeducación vial.
La ministra de educación señaló que el número de estas instrucciones baja de forma paulatina y se trabaja con jefes comunales para mejorar las infraestructuras escolares en toda la provincia.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.
El presidente Néstor Grindetti le contará a los socios este mediodía los puntos más importantes de la presentación que hizo el club ante Conmebol. En los próximos días se conocerá el castigo de la entidad.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.