
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Los cortes más comunes rondan los $5.000 a $9.000. Otros productos de la canasta básica también están en alza.
Salta22/04/2024Aries hizo un relevamiento de precios por supermercados de la zona centro y los datos no son nada alentadores para la economía familiar de los salteños.
Empezando por la carne vacuna, por ejemplo cortes conocidos como populares se consiguen promedio, incluyendo ofertas, entre los $5.500 y $6.000. Molida especial entre los $7.000.
La nalga para hacer las típicas milanesas, significan una erogación el kilo –promedio- de $8.000.
Otros cortes para disfrutar de un asado con la familia o los amigos, un estimado de $8.200 y $9.400.
Los fiambres también tienen un alza importante, por ejemplo el queso cremoso ronda los $13.000 el kilo; jamón crudo $28.000 el kilo.
En panificación, las tortillas rondan los $300 y $400; facturas se consiguen hasta en $500, con algunas ofertas por mayor.
Respecto a otros productos que integran la canasta básica familiar como ser enlatados y conservas, desde los $400 a $1600.
Yerba dependiendo de la marca, el paquete de kilo, ronda los $3.800 a $5.500. En tanto por medio kilo estimado de $1400 a $2.000.
Leche y azúcar se mantienen en precios de $1.200 y $1.300.
Café instantáneo, el frasco de vidrio alcanza los $10.000.
Aceite de oliva de los $13.000 hasta los $28.000.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.