
“Según los relevamientos que hicimos, en las veredas del centro de la ciudad circulan entre 900 y 2 mil personas por hora, por lo que es primordial mantener las veredas en condiciones”, destacó el titular del área de Control Urbano.
Empresario cárnico, sin embargo, auguró estabilización en el mercado mientras el dólar se mantenga en el mismo precio. “La carne es un commoditie, nadie va a pagar más de lo que cuesta”, explicó por Aries.
Salta08/01/2024 Itati RuizEl empresario cárnico, Dardo Romano manifestó su preocupación por la falta de nuevos productores y la nula llegada de inversionistas en la ganadería salteña, asegurando que, si bien la liberación de precios representará algo “muy doloroso a corto plazo”, desde su visión, esencial para garantizar la sostenibilidad del sector en el tiempo.
“Salta tiene su producción de carne congelada desde hace 20 años. No hay gente nueva que venga a producir ganado. Si me preguntan en lo inmediato, sí va a complicar, pero lamentablemente si uno quiere ver el futuro, hay que enfrentarlo con los precios y la economía libre porque no hay inversión posible en el corto plazo”, aseguró Romano.
En ese sentido cuestionó la medida adoptada durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, que, según su experiencia, provocó un exceso de oferta en el mercado interno, obligando a los productores a vender igualmente a precio internacional.
“Cuando cerraron las exportaciones, la gente que vendía más barato a precio local, cuando se acabó el excedente, tuvo que llevar su producto igualmente a costo internacional”, agregó y remató, “no hay un atajo en esto”.
En cuanto a los precios actuales, reconoció que están en un punto de equilibrio y no deberían subir, en tanto el dólar continúe a mil pesos, subrayando que la carne es un commoditie con precios internacionales que deben ser respetados por el mercado local.
“Hay mucha gente que dice que la carne costará 20 mil pesos, pero la cuestión es simple. La carne es un commoditie y tiene precio internacional el kilo. Ese precio es de ocho dólares en el mercado internacional. En la medida que el dólar esté a mil pesos, la carne va a valer $7000 u $8000 pesos, entonces no es que costará una locura”, explicó.
“Según los relevamientos que hicimos, en las veredas del centro de la ciudad circulan entre 900 y 2 mil personas por hora, por lo que es primordial mantener las veredas en condiciones”, destacó el titular del área de Control Urbano.
Se fortalecerán los controles viales y patrullajes desde el acceso a la ruta provincial 28 hasta el cruce con ruta 24. Se prevé instalación de cartelería vial y cámaras fiscalizadoras de velocidad.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.
La fórmula que encabeza el decano de Económicas fue la favorita pero no alcanzó el umbral para consagrarse ganador y deberá nuevamente disputarse el rectorado en las urnas.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
Aunque no quiere hablar de devaluación, el nuevo esquema significaría un aumento de hasta el 20% en el dólar mayorista.
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.