
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional.
El empresario cárnico Dardo Romano se refirió a las proyecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario, que vaticinó la peor caída de los últimos 110 años en el país.
Salta12/07/2024La Bolsa de Comercio de Rosario proyectó que el consumo anual por habitante promedio en 2024 será de 44,8 kilos, muy por debajo del promedio histórico, de 72,9 kilos, e incluso atrás del piso de 1920, cuando se habían consumido 46,9 kilos per cápita por año.
Dardo Romano, empresario cárnico, en diálogo con Aries aseguró que la medición ya viene con la tendencia a la baja en los últimos 40 años, marcada por el aumento en el consumo de carnes alternativas como el pollo y el cerdo, “sacando el dramatismo”.
“En definitiva el número es real, la medición debe andar alrededor de 45-46 kg y el año pasado estaba en 48-49 kg del año pasado”, agregó Romano.
A su vez destacó que la situación se tornó más crítica a comienzos del 2024 especialmente entre los meses de diciembre y marzo, cuando las ventas cayeron un 20%. “Aunque se registró una leve recuperación durante el Día del Padre, la percepción general es que la carne de vaca se convirtió en un lujo para muchos hogares”, señaló.
A nivel mundial, la carne avícola superó el consumo de bovina, y parecía que en el país nunca iba a pasar, pero sucedió. “El consumo de carne bovina está en 46 kilos y 52 de pollo”, advirtió.
Así las cosas, los hábitos de consumo de los argentinos se fueron modificando para adaptarse a la nueva realidad. “La gente le está metiendo a lo que sea: pollo, cerdo, etc. Con la carne, antes el que hacía asado de por medio, ahora lo hará una vez al mes, el que llevaba molida especial, ahora llevará común. Pero las verduras también están caras”, señaló.
A pesar de que la oferta de carne podría mejorar a partir del próximo mes, gracias a la entrada de nuevos filó en producción, “no significa que vaya a bajar, pero sí que se estabilice”.
Los productores, ante la falta de previsibilidad, habían optado por no cerrar ganados para terminaciones, lo que podría provocar un aumento de precios en caso de una reactivación del consumo.
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
Napoleón Gambetta aseguró en Día de Miércoles que la reincidencia en infracciones es “bajísima” entre quienes realizan los cursos del scoring.
El subsecretario de Modernización de la Municipalidad de Salta señaló que el grupo que más pierde puntos en el sistema de scoring son varones de entre 20 y 50 años, quienes deben realizar cursos de reeducación vial.
La ministra de educación señaló que el número de estas instrucciones baja de forma paulatina y se trabaja con jefes comunales para mejorar las infraestructuras escolares en toda la provincia.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.
El presidente Néstor Grindetti le contará a los socios este mediodía los puntos más importantes de la presentación que hizo el club ante Conmebol. En los próximos días se conocerá el castigo de la entidad.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.