
Con buen ritmo avanza el proyecto de obra pública más importante de este mandato del gobernador Gustavo Sáenz.
Con buen ritmo avanza el proyecto de obra pública más importante de este mandato del gobernador Gustavo Sáenz.
El presidente del organismo privado, Gustavo Weiss, pidió por un "plan de desarrollo que complemente el plan de ajuste”.
El sector motoriza a la economía y el desplome impactó fuertemente en otros sectores.
Las autoridades se mostraron conformes con la medida pero “cautelosos” hasta su concreción.
El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción analizó la situación actual de dicha industria en el país. "La caída es muy importante", sentenció.
Se desplomó un 20,6% en relación al mismo mes del 2023. El sector tiene actualmente 354.428 trabajadores, el número más bajo desde el 2021.
A la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda se presentó la implementación de un sistema de ahorro previo a través del Gobierno salteño.
La provincia austral se encuentra entre las diez con mayor caída de puestos de trabajo en el rubro durante el último año.
La obra significará una erogación de más de 80 millones de pesos. La decisión fue publicada el viernes en el Boletín Oficial.
Más del 30% de los obreros perdieron su fuente laboral en Salta, a nivel país fueron 80 mil los despidos. Advierten una catástrofe sin precedentes para la obra pública.
En medio de la renuncia del secretario General y nueve miembros de la comisión directiva, el delegado interventor de Buenos Aires, informó que Aguilar sigue trabajando en el gremio de manera “home office”.
La remarcación de precios no es el único problema para los desarrolladores inmobiliarios y las familias salteñas.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.