
Los salarios de la construcción petrolera y gasífera se mantienen sin cambios en noviembre. Cobrarán la misma escala de octubre, según el acuerdo paritario de la UOCRA.



Los salarios de la construcción petrolera y gasífera se mantienen sin cambios en noviembre. Cobrarán la misma escala de octubre, según el acuerdo paritario de la UOCRA.

La venta de insumos para la construcción repuntó en septiembre al registrar una suba del 6,5% interanual y un 1,08% respecto a agosto, revirtiendo dos meses de caída, según el Índice Construya (IC).

Los datos se desprenden del indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El último informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en base a datos oficiales, indicó que la paralización de la obra pública impactó de manera devastadora en la construcción.

El exdiputado nacional Pablo Kosiner sostuvo que es clave continuar la construcción de un espacio para confrontar a la administración libertaria.

Juan José Soler instó a las empresas a ajustar sus costos y generar reservas ante un escenario económico que sigue sin mostrar reactivación.

El presidente de Cerámica del Norte advirtió que la construcción cayó un 50% y que la actividad económica no muestra señales claras de recuperación.

El concurso “Diseño de una plaza vecinal” propone el diseño de un espacio verde con destino posible en localidades como Salta Capital, Orán, Metán, Chicoana o Isla de Cañas.

El índice mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los siguientes productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya.

El intendente Emiliano Durand anunció exenciones fiscales y más altura en construcciones para activar la renovación urbana de la Ciudad de Salta.

Juan Carlos Segura denunció abandono de rutas nacionales en Salta y acusó al gobierno de estigmatizar la obra pública.

Juan Carlos Segura reconoció que la Provincia paga a tiempo pero advirtió que las nuevas licitaciones no cubren el deterioro de escuelas, hospitales y rutas.

En marzo se perdieron 1800 empleos registrados en la provincia, la peor caída mensual desde la pandemia, según datos del SIPA.

Implicaron en total 281 millones de dólares. El sector aún se encuentra un 20% abajo en relación a los niveles previos al gobierno de Javier Milei.

Los datos surgen del Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción.

La candidata a diputada provincial por el Frente Vamos Salta subrayó su compromiso con el consenso como herramienta clave para transformar la realidad política de la provincia.

Con el resultado de marzo, el Indice Construya cerró el primer trimestre con un incremento de 6% respecto al mismo período del año pasado.

Con buen ritmo avanza el proyecto de obra pública más importante de este mandato del gobernador Gustavo Sáenz.

El presidente del organismo privado, Gustavo Weiss, pidió por un "plan de desarrollo que complemente el plan de ajuste”.

El sector motoriza a la economía y el desplome impactó fuertemente en otros sectores.

Las autoridades se mostraron conformes con la medida pero “cautelosos” hasta su concreción.

El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción analizó la situación actual de dicha industria en el país. "La caída es muy importante", sentenció.

Se desplomó un 20,6% en relación al mismo mes del 2023. El sector tiene actualmente 354.428 trabajadores, el número más bajo desde el 2021.

A la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda se presentó la implementación de un sistema de ahorro previo a través del Gobierno salteño.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.