Alertan que la obra pública provincial no alcanza para reactivar la construcción

Juan Carlos Segura reconoció que la Provincia paga a tiempo pero advirtió que las nuevas licitaciones no cubren el deterioro de escuelas, hospitales y rutas.

Salta26/06/2025Ivana ChañiIvana Chañi

construcción
Imagen ilustrativa

En diálogo con Aries, el presidente de la Cámara de la Construcción de Salta, Juan Carlos Segura afirmó que la Provincia “paga muy bien” a las empresas contratistas, pero advirtió que los fondos previstos “no alcanzan para la infraestructura que Salta necesita”.

Tras reunirse con el ministro Sergio Camacho, señaló que en julio se lanzará un paquete de obras que incluye la circunvalación y la Autopista del Valle de Lerma con la meta de “reactivar un poco la construcción”.

se_encuentran_en_marcha_una_serie_de_proyectos_viales_sobre_las_rutas_nacionales_934_51_68_destinadoObras viales: Nación favorece a empresas porteñas, denuncia la construcción salteña

“No van a ser obras muy grandes, pero van a ser importantes”, aceptó, aunque insistió en que la inversión provincial no compensa la retirada de la Nación en escuelas, hospitales y rutas.

Describió establecimientos educativos “deterioradísimos” y hospitales dependientes de un Ministerio de Salud nacional “que no invierte una moneda”, situación que obliga a la Provincia a cubrir gastos crecientes.

Sobre la pavimentación de la ruta 51 fue categórico: “¿Sabe cuándo vamos a ver pavimentada la ruta 51 nosotros? Nunca”, y advirtió que sin respaldo nacional Salta seguirá rezagada pese al esfuerzo local.

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

dolar-2058991

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

Economía15/07/2025

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Recibí información en tu mail