
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
El concurso “Diseño de una plaza vecinal” propone el diseño de un espacio verde con destino posible en localidades como Salta Capital, Orán, Metán, Chicoana o Isla de Cañas.
Educación14/07/2025En el marco del concurso “Diseño de una plaza vecinal”, se realizó la última clase y cierre de la capacitación destinada a estudiantes de la especialidad Construcciones, con un enfoque teórico-práctico orientado al diseño de espacios públicos con impacto comunitario. La propuesta, organizada junto a la empresa Contreras Hnos., tuvo como objetivo principal fortalecer las competencias técnicas de los estudiantes y vincularlas con proyectos reales de transformación social.
Participaron de manera presencial alumnos y docentes de las Escuelas de Educación Técnica N° 3.125 de Isla de Cañas, 3.134 de Orán, 3.161 de Chicoana, 3.107, 3.140 y 3.149 de la ciudad de Salta, y de manera virtual, la Escuela Técnica N° 3.133 de Metán. El encuentro se desarrolló en la sede del Centro Integral de Desarrollo Socioproductivo de La Agrícola, en la ciudad capital.
Durante el ciclo de capacitaciones, la empresa Contreras Hnos. reafirmó su compromiso con la educación técnica con un gesto destacado: la donación de una laptop de última generación con licencia de AutoCAD por un año para la Escuela Técnica N° 3.125 de Isla de Cañas, fortaleciendo así sus capacidades en diseño y tecnología.
Estuvieron presentes por la empresa Contreras Hnos. la gerente de Negocios NOA, Lucrecia Santos quien destacó “el nivel de las escuelas técnicas de Salta”. También estuvieron el Gerente de Operaciones, Ingeniero Alejandro Pérez Carrega, quien viajó desde Buenos. También acompañaron la actividad el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción – filial Salta, Juan Manuel Guiñez y Carolina Valencia Donat, revisora de normas eléctricas del COPAIPA.
El subsecretario de Educación y Trabajo, Diego López Morillo, señaló que “esta experiencia representa un modelo de articulación virtuosa entre el sistema educativo y el sector privado. Nuestros estudiantes no sólo aplican conocimientos técnicos, sino que desarrollan una conciencia social a partir de proyectos concretos que impactan en sus propias comunidades. Agradecemos profundamente a la empresa Contreras Hnos. por su compromiso con la formación de calidad y por confiar en el potencial de nuestras escuelas técnicas.”
El concurso “Diseño de una plaza vecinal” propone el diseño de un espacio verde con destino posible en localidades como Salta Capital, Orán, Metán, Chicoana o Isla de Cañas. De esta manera, los estudiantes desarrollan propuestas que no sólo fortalecen su perfil técnico, sino que responden a necesidades reales de sus territorios.
Estas acciones reafirman el camino de una educación técnica que se vincula con el mundo del trabajo, forma profesionales comprometidos y promueve la mejora de la calidad de vida en nuestras comunidades.
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.
El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.
Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.
La ministra de Educación resaltó la importancia de Starlink en la modalidad virtual que se dicta en los diferentes niveles y la diversidad cultural de las comunidades originarias.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.