
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para el domingo.
Juan Carlos Segura denunció abandono de rutas nacionales en Salta y acusó al gobierno de estigmatizar la obra pública.
Salta26/06/2025El presidente de la Cámara de la Construcción de Salta, Juan Carlos Segura, en diálogo con Aries, criticó a la administración del presidente Javier Milei por la “estigmatización” de la obra pública y describió un “abandono total” de la infraestructura vial en la provincia.
Según explicó, “la han estigmatizado a la obra pública… como diciendo que son los más corruptos de todo”, percepción que, a su juicio, bloquea inversiones y agrava la brecha federal.
El empresario invitó al mandatario a recorrer por tierra el tramo Buenos Aires-Salta: “Que salga de Buenos Aires… cuando entre a Salta va a empezar a ver la diferencia del país donde él vive al país donde nosotros vivimos”.
Detalló que el segmento Rosario de la Frontera-Metán sobre la ruta 34 “se ejecuta a un ritmo muy lento” con una firma porteña, mientras que el tramo Güemes-Salvador Mazza “es deplorable”, a diferencia de los caminos jujeños.
Segura advirtió que Vialidad Nacional “no realiza inversiones con empresas salteñas” y sólo citó el puente del río Vaqueros y partes de la ruta 40 “que creo que no lo están pagando”, por lo que reclamó políticas que prioricen a los contratistas locales.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para el domingo.
La presidenta de la Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de la Provincia, Lic. Liliana Pastor, detalló que los profesionales cubrirán 15 puntos de atención, distribuidos en distintas localidades de la provincia.
Ante esta situación, se recomienda a los residentes de las áreas afectadas tomar precauciones, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
El presidente de la Hermandad de El Milagro, Oscar Sosa, explicó en Aries el recorrido ampliado de las imágenes peregrinas y adelantó visitas a nuevas localidades.
La Dra. Julia Toyos indicó que las complicaciones se deben en parte a un nuevo sistema informático, que aún no arrastró todos los ítems correspondientes a los distintos cargos docentes.
La Iglesia Nuestra Señora del Pilar cerró la novena en honor a la Virgen de Urkupiña con gran participación de fieles que buscaron fortaleza espiritual.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.
El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.
Fuerza Pátria busca polarizar la elección de octubre próximo bajo el binomio de dos modelos opuestos del país, quienes apoyan al gobierno de Javier Milei y quienes lo enfrentan. Para eso antes, deberán ponerse de acuerdo en qué candidatos ofrecerán.
El precandidato a la Cámara Alta nacional insistió en que Fuerza Patria debe priorizar un proyecto con volumen político y propuestas claras para Salta.